Un terreno variado y con mayores complicaciones de las esperadas ha llevado a los andaluces a montar el primer Campo de Altura en el Monte Jannu, y a equipar el camino al CII, retrasado por un accidente, afortunadamente sin consecuencias, sufrido por el jefe de expedición.
![]() | |
Buscando la rutal al Campo I sobre el roto glaciar Providence |
La ascensión al Jannu, pese a las dificultades encontradas por el complicado terreno alpino, va cumpliéndose fase por fase. La primera de ellas fue equipar el camino e instalar el primer campo de altura. El itinerario atraviesa un tramo de morrena y grandes bloques sueltos del Glaciar Yamatari. Posteriormente se toma el Glaciar Providence, afluente del anterior. Este presenta una sección intermedia verdaderamente complicada y posiblemente intransitable por el caos de grietas y seracs. Los esfuerzos por encontrar una salida dieron como resultado una variante que asciende un corredor de roca y hielo hasta el espolón que define la margen derecha de la cuenca glaciar. Se prosiguió por dicho espolón, que adquiere la forma de afilada arista nevada, hasta alcanzar un collado desde el que se puede volver al Glaciar Providence, pero en su sección superior. Esta sección tampoco estuvo exenta de dificultades: hubo que superar la cascada de hielo que da acceso a la plataforma donde se asienta el Campo 1.
![]() | |
El Jannu o Kumbhakarna, un impresionante sietemil próximo al Kangchenjunga |
Fueron necesarios 8 dÃas de trabajo de los 7 expedicionarios, organizados en dos cordadas que rotaban en los trabajos de exploración y equipamiento. Se contó asimismo con el apoyo de los 3 sherpas porteadores, que facilitaron las tareas de abastecimiento de dos depósitos intermedios, establecidos a 5.000 m. y a 5.600 m.
La segunda fase de la expedición consistÃa en montar el segundo campo de altura en las proximidades de la cima de la de la montaña conocida como punta de Butoir. Pretenden instalar el segundo campamento (CII), a 6.400 metros de altitud. Para la expedición andaluza es fundamental instalar este campo de altura, considerando que desde el mismo acometerán la que se puede considerar última sección difÃcil del recorrido antes del tramo final del intento a la cima.