Branko Ivanek, colaborador de barrabes.com, nos envÃa el relato y las reseñas de las nuevas aperturas realizadas en la remota región de Sechuan, de la mano de dos de sus compatriotas, los eslovenos Tanja y Andrej Grmovsek. Los dos alpinistas planearon visitar las montañas “Qionglai†en la región China de Sechuan, durante la primavera del 2003. Pero el plan fracasó debido a la neumonÃa atÃpica (SARS). Asà que cambiaron los planes y visitaron China en el otoño. Aquà nos cuentan su viaje.
![]() | |
Tan Shan, ruta Don't fly away |
Durante la segunda mitad de septiembre llegamos a Rilong, una ciudad pequeña al pie de Sigunang Shan, que forma parte de las montañas Qionglai. Nuestro objetivo fue escalar en libre unas grandes paredes de granito, que apenas habÃan sido tocadas con anterioridad por la gente de la zona. No tenÃamos mucha información sobre las montañas de por allÃ, y de hecho, lo poco que sabÃamos venia de un articulo en el American Alpine Journal de Tom Nakamuras con fotos de algunas de las paredes. Además tenÃamos cierto miedo por los malos pronósticos meteorológicos y las noticias del poco éxito que habÃan tenido unos cuantos escaladores que habÃan visitado la zona anteriormente. Debido a esto tenÃamos previsto hacer ascensos ligeros y muy rápidos. Desde Rilong cogimos un autobús turÃstico que nos llevaba por el valle de Shuangqiao Gou. El valle tiene una longitud de 35 Km., y esta repleto de una cantidad de muros muy interesantes que miden hasta 1000m de altura, y la mayorÃa sin escalar. El acceso era bastante sencillo. Simplemente bajamos del autobús, hicimos un campo base y andábamos de 4 a 7 horas hasta la base de las paredes. Hizo buen tiempo, aunque bastante inestable, pero la mayor parte no nos nevó ni llovió.
![]() | ![]() |
![]() | |
Putala Shan, ruta Dalai Lama |
Unos dÃas de descanso y nos lanzamos al siguiente objetivo. La nieve de la cara oeste del Putala Shan, 5428m habÃa derretido durante los últimos dÃas y allà aprovechamos nuestra oportunidad. Con poco más que los pies de gato, algo de ropa, los sacos de vivac y una botella pequeña de agua, escalamos lo más rápido posible y alcanzamos la cima norte por la tarde. Decidimos pasar una noche helada en vivac en el pico y rapelar la pared al dÃa siguiente. Solamente utilizamos los friends y empotradores como protección y para asegurarnos, dejamos montado el rappel en la pared. La ruta tiene unos 1300m en una pared de 800m de altura. Lo llamamos el Dalai Lama, VI, VIII-, 22 largos. Creemos que también fue el primer ascenso de esta montaña. Después de eso el tiempo nos trajo nieve al valle y decidimos poner fin a las escaladas allÃ. Pero aún hay un montón de paredes muy interesantes para escalar y probablemente volveremos aquà durante los próximos años.
Texto y fotos: Tanja y Andrej Grmovsek.
Más información: http://kitajska.odprava.net