Jean-Christophe Lafaille volvió a llevarse el máximo galardón que otorga la Federación Francesa de Montaña y Escalada, el Cristal FFME, en reconocimiento a las mejores actividades del año.
![]() | |
Lafaille abrió vÃa en el espolón noreste del Kangshungtse o Makalu II |
El escalador galo fue recompensado por su doble actividad himaláyica con ascensiones al Kangshungtse, un 7.000 técnico, y al Shishapangma (8.027 metros). “Estas ascensiones son excepcionales y vienen a completar una lista impresionante de realizaciones para quien puede denominarse el mejor himalayista de su generaciónâ€, justificó la federación francesa el galardón.
La ascensión por el espolón noreste del Kangshungtse forma parte en realidad de un intento al Makalu en primavera por su prácticamente inédita cara norte, enlazando el sietemil, también conocido como Makalu II, y la cima del ochomil, el que hubiera sido el duodécimo de su lista. Y como siempre en solitario. Sin embargo, agotado y con tiempo inestable, tiene que renunciar a la cumbre del Makalu y descender por la cara sur en busca de la seguridad del Campo Base de la vÃa normal. Desde allÃ, una vez recuperado, emprendió una travesÃa de varios dÃas en absoluta soledad de regreso a la vertiente norte de la montaña, al valle de Kama, donde habÃa dejado su Campo Base.
![]() | |
Jean-Christophe Lafaille |
A mediados de diciembre, Lafaille ascendió en solitario y por una nueva variante la cara sur del Shishapangma, una actividad por la que reclamó la primera invernal a la montaña. Sin embargo, la polémica ha perseguido esta de por sà excepcional actividad, ya que la cima se logró fuera del que normalmente se considera periodo invernal, a partir del 21 de diciembre.
El jurado del premio reconoció también la magnÃfica actividad desarrollada por el trÃo compuesto por Christian Trommsdorff, Patrice Wagnon y Yannick Graziani, que 50 años después de la primera francesa a la montaña, lograron doblegar al Makalu. Aunque su primera intención era la complicada arista este, pronto comprendieron la imposibilidad de su realización y se desviaron hacia la sureste, donde progresaron hasta colocar a Graziani, lÃder de la expedición, en la cima.
En ausencia de grandes primeras en los macizos europeos, el “comité de sabios†encargado de otorgar los premios decidió dejar desierto este año el Cristal de la categorÃa Alpes-Europa de 2004.
Fuente: www.ffme.fr