El equipo Abarth, formado por Mònica Aguilera y Vero Gil, se adjudicó ayer el tercer raid femenino WIAR tras dos dÃas de competición muy igualada. La sección de orientación de la segunda etapa fue decisivo para que las españolas aventajaran al final a las estadounidenses del Rubicon USA.
![]() | |
Participaron 30 equipos de dos componentes |
El III WIAR, disputado en Berga, tuvo una jornada final muy emocionante después de los exiguos seis segundos de diferencia con los que acabaron el sábado el Abarth y el Rubicon USA.
La jornada empezó a las ocho y cuarto de la mañana con el sector que resultarÃa decisivo. La treintena de equipos participantes, formados por parejas, tenÃan que localizar un total de veinte balizas que la organización habÃa repartido por las cercanÃas de la estación de esquà de los Rasos de Peguera, en un tiempo máximo de una hora y cuarto. Cada baliza localizada bonificaba una determinada cantidad de minutos.
Gil, especialista en este deporte, ubicó al Abarth en primera posición de la sección junto a las suecas del FK Herkules, con una bonificación de una hora. Por el contrario, las estadounidenses del Rubicon USA acusaron su falta de experiencia en pruebas de orientación y sólo pudieron bonificar 44 minutos, una diferencia que resultarÃa decisiva.
![]() | |
Es la tercera edición del raid femenino |
Tras la orientación, las raiders se subieron a las bicicletas para enfrentarse a un larguÃsimo descenso de unos mil metros de desnivel, con tramos bastante técnicos, estrechos y sinuosos en los que hubo numerosas caÃdas. El Uka W’s-Team Nabes asumió los mayores riesgos y fue el más rápido, pese a pinchar.
Las estadounidenses del Rubicon, Rebecca Rusch y Danelle Ballangee, también arriesgaron, conscientes de su floja actuación en la orientación.
Inalcanzables
La último tramo fue un trekking también en su mayor parte cuesta abajo, que se inició en la Font Freda, recorrió la base de los Cingles de Queralt, alcanzó la elevación del Morral y bajó hasta la meta, situada en el centro Parapentespais de Avià . Las más rápidas fueron Roser Español y Nerea MartÃnez (Salomon-Editorial Alpina), que ocuparon el tercer puesto final.
![]() | |
La competición se decidió en la orientación |
Las estadounidenses del Rubicon USA continuaron apretando, pero el tiempo que recortaron ya no fue suficiente para arrebatar la primera plaza al Abarth. En cuarta posición entraron Núria Picas y Tina Bes (Uka W’s-Nabes Team), que se proclamaron campeonas del Campeonato de Cataluña de Raids de Deportes de Aventura al ser el primer equipo Ãntegramente catalán de la clasificación.
“No me esperaba volver a ganar el WIAR, porque llegaba un poco cansada de otro raid que corrimos la semana pasada, y la verdad es que estoy muy contentaâ€, dijo Aguilera, ganadora el año pasado. “Me divertà muchoâ€, confesó pese a la derrota Rusch. “Volveré seguro, y además intentaré organizar un raid como este en los Estados Unidos, para intentar hacer más grande esta iniciativa y también traer equipos hacia aquÃâ€.
Clasificación:
1.Abarth (Mònica Aguilera / Vero Gil): 6h 45’ 00â€
2.Rubicon USA (Rebecca Rusch / Danelle Ballangee): 6h 56’ 04â€
3.Salomon-Editorial Alpina (Roser Español / Nerea MartÃnez): 7h 02’ 19â€
4.Uka W’s-Team Nabes (Núria Picas / Tina Bes): 7h 23’ 04â€
5.Casall (Anna Agustà / Neus Tort): 7h 29’ 24â€
6.FK Herkules (Karolina Söderberg / Viktoria Wallin): 7h 52’ 50â€
7.XinoXano (Ampa Gil / Cristina Rotxés): 8h 34’ 54â€
8.Buff (Alba Carbonell / Gemma Arro): 9h 16’ 42â€
9.Nat’s Taga Team (Anna Hidalgo / Gemma Navarro): 9h 46’ 03â€
10.Som-os-Les P’tites Louves (Karina Bache / Aurore Ivaldi): 11h 13’ 48â€
Fuente: www.raidwiar.com