Mientras las expediciones empiezan a llegar a Katmandú, cientos de manifestantes por todo Nepal protestan contra el autoritario régimen del rey Gyanendra, que estableció el toque de queda en todo el paÃs.
![]() | |
El rey Gyanendra asumió hace más de un año todos los poderes |
Una alianza polÃtica de siete partidos llamada SPA convocó una huelga general que mantiene prácticamente paralizado el paÃs desde el jueves, con el objetivo de obligar al rey, que hace 14 meses se apoderó del gobierno del reino himalayo tras acusar al Parlamento electo de incapacidad para luchar contra la guerrilla maoÃsta, a regresar al orden democrático.
El régimen de Gyanendra prohibió mediante el toque de queda una gran manifestación prevista para el pasado sábado en Katmandú. Desde entonces se vienen produciendo protestas espontáneas en el paÃs, que se transforman en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Durante el fin de semana, las fuerzas policiales y militares mataron a tiros a cinco personas, entre ellas una mujer que no participaba en ninguna protesta y que fue alcanzada por una bala, según los medios. La alianza opositora anunció, en cualquier caso, que la huelga general continuará indefinidamente.
Los rebeldes maoÃstas anunciaron una tregua en Katmandú y sus alrededores para apoyar a los partidos polÃticos en su campaña contra Gyanendra. Es el primer alto el fuego unilateral de la guerrilla desde que tomaron las armas hace una década. Al menos 13.000 personas han muerto desde que comenzó la insurgencia para establecer una república comunista en el reino nepalés.