Volvieron los miembros de la expedición 4V x-trem con nuevas vías, montañas vírgenes y grandes extensiones en sus pulkas
 | |
Nueva vía abierta en el monte Forel | |
Como ya informamos, los miembros del proyecto 4V x-trem - Raúl Lora, Gerard Vandenberg, Vicente Holgado y Curro González- decidieron perderse con sus pulkas por los glaciares de Groenlandia, en busca de las montañas Nunatak. Palabra que en inuit significa “montaña de piedra”, y que designa las estribaciones rocosas que se levantan en medio del mar de hielo del Inlandis, lugares recónditos y perdidos. Finalmente, además de largos recorridos con sus esquís por las grandes extensiones heladas, han conseguido las siguientes realizaciones:
 | |
Los expedicionarios en Groenlandia | |
Nueva vía de 900 metros, “Pepa e Isabel”, al monte Forel (3500 metros). Con condiciones de mucho frío, a -40ºC, consiguen abrir el espolón SE, V/3+, V+, goulottes de 75º. 11 rápeles, la mayoría sobre avalakovs y setas de nieve. Algún destrepe. Apenas hay constancia de ascensiones a esta montaña, y desde luego es la primera cumbre española.Nueva vía de 600 metros “Al tran-tran”, al PerfekNunatak: V/3, 6A, M4, goulottes de 75º.El retroceso de un glaciar por el que tenían pensado transitar les impidió el paso, lo que hizo que recortaran unos días su estancia en la isla y adelantaran su vuelta.
El proyecto 4V x-trem persigue un claro objetivo: la exploración y la escalada de montañas vírgenes o muy poco frecuentadas, localizadas en lugares extremos. Así, después de visitar Groenlandia, piensan encaminar sus pasos hacia zonas casi inexploradas de Siberia, Alaska y la Antártida.