Jordi Corominas y Oriol Baró intentan abrir una vía en estilo alpino por los 3000 metros de la durísima cara oeste del Gasherbrum IV (7925 metros). Ya se encuentran en Pakistán
![]() | |
el Gasherbrum IV |
El Gasherbrum IV es una pirámide perfecta, un soberbio monolito de roca y hielo que se eleva hasta los 7.925 metros en el corazón del Karakorum, el macizo montañoso más agreste y bello de la Tierra. Aunque no es un ochomil sólo por un puñado de metros, merece un lugar de honor entre las cimas más importantes de la historia del alpinismo, ya que representa la esencia misma de la inaccesibilidad.
Según Corominas, la idea es abrir una nueva ruta -llamada Vall de Boí-, pero no tomarán la decisión hasta ver las condiciones en las que se encuentra la pared. También comenta que estarán Oriol y él solos en la montaña, ya que otros dos guías alemanes intentarán este pico, pero harán su ataque por la vertiente Sur.
![]() | |
Corominas en la Magic Line |
Esta expedición se encuadra perfectamente en el espíritu de Corominas, que busca ascensiones éticas, de gran dificultad y compromiso, en estilo alpino, antes que acumular alturas y records. No se van a utilizar ni cuerdas fijas, ni campamentos intermedios permanentes, ni porteadores de altura, ni oxígeno artificial. Es la vuelta al Himalaya del montañero tras dejar anonadada a la comunidad internacional con la conquista del K2 por la Magic Line, en solitario, en 2004, en la que fue la primera repetición de esa vía tras 18 años.
Oriol Baró formó parte del Equipo de Jóvenes Alpinistas en la época en la que éste era dirigido por Jordi, quien, en la entrevista que nos concedió a Cuadernos Técnicos en el número 18, tras su vuelta de la Magic Line, ya nos confirmaba que Oriol Baró estaba haciendo cosas muy interesantes y que le veía un buen futuro en el mundo del alpinismo.
Fuentes: www.mounteverest.net, www.vallboi.com