1800km y 83 días después, Javier Campos termina la 1ª travesía invernal, y en solitario, del Great Himalaya Trail

Javier ha comunicado hoy que ya se encuentra en Ghunsa, a los pies del Kanchenjunga. Comenzó a andar hace 83 días en la frontera con Tíbet, al oeste, y termina, tras cruzar todo el país por la montaña, en la frontera este, Kanchenjunga. En medio, un universo de montañas y pueblos recónditos con pasos de más de 6000m de altura. Nadie había realizado la travesía en invierno. Además, Javier ha realizado el trayecto en solitario

“Hace dos años, me encontré por casualidad con una línea pintada a trazos sobre el mapa de Nepal. Recorría el país de un extremo a otro atravesando los pasos de montaña más altos del mundo. La línea también cruzaba algunos de los valles más desconocidos del Nepal. Lugares en los que el tiempo se detuvo hace siglos y aún es posible vivir la exploración en estado puro. La posibilidad de conocer a las gentes que habitan ese paraíso, hizo de la idea una obsesión, y de la obsesión un sueño.

A unas horas del inicio de la aventura, casi de repente, me topo con una realidad que a veces pasamos por alto. Cuando algo merece la pena y luchas por ello, el milagro es posible. El sueño toca a la puerta y se abre un mundo ilimitado de posibilidades…

No sé lo que ocurrirá durante los próximos 3 meses. Me esperan casi 2.000 kilómetros de senderos entre las mayores montañas de la tierra, caminando en solitario en pleno invierno del Himalaya, pero lo que más me emociona es la certeza de que al fin voy a descubrir cómo es la vida en el techo del mundo, cuando el frío se lleva a los turistas y deja que las cosas vuelvan a una rutina que, como un mantra, se ha repetido durante siglos.”


Su sueño se ha hecho realidad. 83 días después, ha finalizado su gran viaje.

Página web de Javier: www.tierrasdeaventura.net

The Great Himalaya Trail. One trail to rule them all

Es una red de trekkings y sendas existentes que forma uno de los más largos y altos caminos del mundo. Serpenteando por debajo de las cimas más altas del planeta y visitando algunas de las comunidades más remotas del mundo, transita por verdes valles, aridos platós en altura, collados, glaciares y paisajes increíbles. La parte nepalesa consta de 10 secciones: una red de rutas que buscan la altura o la evitan; cada una ofrece un atractivo diferente, y según la elección encontraremos aventura, exploración, experiencias culturales o alpinas. Una gran diversidad de flora, fauna, paisajes, pueblos y culturas marcadas por la espectacular naturaleza del Himalaya: desde las junglas subtropicales a los frágiles ecosistemas de altura; desde los sherpas a los chamanes; del budismo a la antiquísima religión Bon.

No se trata ni de la ruta más fácil ni de la más directa para cruzar el país; se trata de una red de rutas que cruzan el Gran Himalaya a través de sus más altas montañas.

Quien quiera profundizar en esta travesía y en este proyecto de senda transhimaláyica, puede consultar la página www.thegreathimalayatrail.org


Javier Campos, durante su travesía del Great Himalaya Trail

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.