Barrabes se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que:
No se ajusten al tema del artículo.
Contengan mensajes ofensivos, discriminatorios, racistas o xenófobos.
Promuevan o apoyen actividades ilegales.
Suministren información acerca de usuarios sin su consentimiento.
Contengan spam
3 medallas para el equipo de la FEDME en los campeonatos del mundo de esquí de montaña
|
Marc Solá, oro en categoría espoir, plata para los Jóvenes en la prueba de relevos y bronce para el equipo absoluto masculino. Tras la segunda jornada, se confirma la fortaleza de la selección española en el campeonato del mundo celebrado en la estación suiza de Portes du Soleil
La primera jornada vio como el gerundense Marc Solà, que partía en el grupo de esquiadores favoritos, se imponía en la última bajada, superando al suizo Pierre Bruchez en el esprint final, consiguiendo el campeonato del mundo.
El máximo favorito en esta categoría espoir, y uno de los candidatos al título en la cateboría absoluta, Kilian Jornet, perdió todas las opciones en la primera de las tres bajadas de la carrera, al romper las botas. Aunque el catalán pudo terminar en una más que aceptable cuarta posición espoir y 16ª absoluta, lo ha hecho con la sensación de no haber podido dar todo lo que se esperaba de él. Algo parecido a lo que le ocurrió a Emma Roca en categoría femenina absoluta, al extraviar el recorrido a media carrera.
La carrera se disputó sobre un recorrido de 1.600 metros de desnivel, con tres ascensos y tres descensos. Las condiciones de calidad de la nieve no fueron nada buenas, lo que hizo que los descensos se complicaran técnicamente, a pesar de la buena temperatura y condiciones climatológicas.
Y en la segunda jornada, dedicada a la prueba de relevos, los equipos españoles consiguieron otras dos medallas.
La prueba de relevos por países significó una plata para el equipo de jóvenes, formado por Mireia Miró, Nil Cardona y Marc Pinsach, y una medalla de bronce para el equipo senior masculino, integrado por Javi Martín, Manu Pérez, Marc Solà y Kilian Jornet.
La carrera senior fue muy emocionante para la selección española, que empezó con un muy buen tiempo de Javi Martín, que situaba al equipo en tercera posición, a sólo siete segundos de los suizos pero también seguidos muy de cerca por los noruegos. A partir del segundo relevo, mientras italianos y suizos se destacaban en cabeza, la lucha por la tercera plaza quedaba reducida a franceses y españoles, con la llegada casi a la vez de Manu Pérez y Martial Premat. Los poco más de 30 segundos de desventaja que cedían los españoles tras el tercer relevo de Marc Solà –el flamante nuevo campeón del mundo espoir- dejaba las cosas totalmente abiertas ante el relevo definitivo de Kilian Jornet, que ha demostrado estar esta temporada entre los mejores del mundo con su victoria en la última prueba individual de la Copa del Mundo. Y el catalán hizo valer su clase, rompiendo todos los registros y realizando en mejor crono de toda la carrera, con un relevo de 14’ 21”, sacando más de un minuto a su rival francés Adrien Piccot y logrando la medalla de bronce para la selección española.
También funcionó a la perfección el engranaje de los jóvenes, quienes se valieron sobre todo de la superioridad de Mireia Miró en el primer relevo (femenino), con más de un minuto y medio de ventaja sobre su más inmediata perseguidora. El segundo relevo, de Nil Cardona, consiguió mantener la primera plaza aunque perdiendo parte de la ventaja, y no fue hasta el último relevo de Marc Pinsach que los suizos lograron desbancar a los españoles de la cabeza y relegarlos a una muy buena segunda posición. En categoría femenina absoluta, las cosas no fueron tan rodadas, con problemas para las españolas ante rivales de gran entidad.
1. Italia (D. Brunod / M. Reichegger / D. Trento / M. Riz): 58’ 59” 2. Suiza (P. Bruchez / M. Anthamatten / F. Troillet / D. Moret): 1h 00’ 14” 3. España (J. Martín / M. Pérez / M. Solà / K. Jornet): 1h 02’ 01”
Mujeres
1. Suiza (N. Etzensperger / G. Magnenat / M. Troillet / S. Pont): 1h 28’ 54” 2. Italia (G. Pellissier / F. Martinelli / E. Fleischmann / R. Pedranzini): 1h 32’ 31” 3. Francia (C. Favre / V. Fabre / V. Lathuraz / N. Bourillon): 1h 34’ 54”
Jóvenes
1. Suiza (L. Mazzucco / R. Michaud / A. Tissieres): 52’ 51” 2. España (M. Miró / N. Cardona / M. Pinsach): 53’ 15” 3. Francia (L. Ferran / P.F. Gachet / X. Gachet): 53’ 37”
Marc Solà, primero en categoría espoir
Kilian Jornet rompió una bota, y eso le llevó a la cuarta posición
Mireia Miró, durante su relevo, persiguiendo la plata
Kilian en una zona a pie. Nieve escasa también en Suiza
Para realizar un comentario debes identificarte en www.barrabes.com.
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.