78km, 6.800m de desnivel positivo, coronando un tresmil; abiertas las inscripciones para la nueva Trail del Valle de Tena

<i>Esta prueba representa lo que yo creo que es el Pirineo: grandes desniveles, granito, nieve, altura. Por eso he evitado las zonas de enganche y de pistas que suelen introducirse. Esto reduce el kilometraje, pero creo que es más acorde con lo que en realidad son estas montañas.</i>

Macizo del infierno, en el valle de Tena

“Esta prueba representa lo que yo creo que es el Pirineo: grandes desniveles, granito, nieve, altura. Por eso he evitado las zonas de enganche y de pistas que suelen introducirse. Esto reduce el kilometraje, pero creo que es más acorde con lo que en realidad son estas montañas. Lo más fácil que uno se encontrará es algún tramo de GR. Aquí no se viene a recorrer pistas.”

Así nos cuenta sus intenciones el corredor y alpinista Óscar Pérez, alma mater de la nueva ultra de montaña que tendrá lugar en el valle de Tena el próximo 29 de agosto, y director técnico de la misma junto a Jesús Sánchez. Una de sus características es que asciende a una cima de más de 3.000m, el Garmo Negro. La organización corre a cargo de los Ayuntamientos de Sallent de Gállego y Panticosa.

La prueba será dura, con sus 78km y 6.800m de D+ supera incluso el ratio desnivel/distancia de la Travesera a Picos, otra carrera del tipo “comprimido”, y además hay que añadir que las características del terreno la convierten en una prueba técnica y alpina para la que, además de ser un fuerte corredor de "Trail Running" (carreras por camino/pista), es necesaria experiencia en montaña.

El 50% de la Trail Valle de Tena transcurre por encima de 2.000m, y la subida más allá de los 3.000m es un factor destacable de dificultad: la altura ya es importante y pasa factura a los participantes.

Recorridos

Habrá 2, la prueba larga, de 78km, y la corta, de 44km y 3.300m de desnivel positivo. La 8K tiene un tiempo máximo de 34 horas, mientras que la 4K, que evita la zona más complicada, aquella que asciende el Garmo Negro.

Bruno Brunod y Nerea Martínez, doble número 1 para la prueba

La gran leyenda italiana Bruno Brunod, aquel que hace unas décadas fue el primero en elevar las carreras de montaña a otro ámbito que apenas ahora está siendo superado (hubo que esperar a 2013 para que, con presencia de Brunod esperándole en meta, Kilian Jornet batiera su récord ascenso-descenso del Cervino), llevará el dorsal número 1 en la prueba.

Pero no estará solo: la gran corredora Nerea Martínez lo compartirá con él. Ambos han aceptado la propuesta de Óscar Pérez, amigo y compañero de carreras y montañas.

Óscar Pérez

Uno de los mejores corredores de ultras del mundo, también alpinista. Se dio a conocer internacionalmente al proclamarse vencedor de la dura Tor des Géants, la prueba alpina de 330km y 24.000m de desnivel positivo que transcurre alrededor del Mont Blanc, Cervino y Monte Rosa. Fue el único corredor capaz de finalizar la Ultra Trail del Aneto en 2013. Gran conocedor del Pirineo, en 2014 ascendió los 212 tresmiles del Pirineo en 26 días, 730km, 68.000m de desnivel +, sin emplear ningún medio mecánico entre ellos.

Toda la información e inscripciones: www.trailvalledetena.com

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.