Tras 3.000km en bicicleta desde Colorado hasta Alaska, Alex Honnold y Tommy Caldwell realizan la 1ª repetición de la travesía del Devil’s Thumb, y además en el día.
Alex Honnold y Tommy Caldwell en la travesía de Devil's Thumb. Foto: NatGeo
Cada vez están siendo más frecuentes las aventuras y expediciones en montaña en las que el cómo es tan importante como el qué. Y eso no se limita al estilo alpino: también a la forma de afrontar, de aproximar, y a la sustitución de grandes escaladas en remotas cordilleras por el redescubrimiento de las muchas posibilidades en las montañas de casa, miradas desde una nueva perspectiva.
Es el caso del gran viaje de este verano de Alex Honnold y Tommy Caldwell. Partieron desde Colorado, en bicicleta, en busca de un intento de la travesía del Devil’s Thumb en el día. Ocurre que había un hándicap: esta travesía está en Alaska, a miles de kilómetros.
Por ser exactos, a 3.000km. Así que, entre alguna que otra parada para escalar, y la distancia, han estado 2 meses de viaje. Honnold, que califica el viaje como “una aventura épica”, afirma: “Hemos aprendido mucho, hemos visto mucho, y hemos sido un gran equipo en el camino”. Casi al final, al llegar a la costa, por motivos de situación, tuvieron que realizar un viaje en velero con sus bicicletas para llegar a la montaña.
El Devil’s Thumb es una montaña popularizada por Jon Krakauer al narrar sus experiencias en ella en Into the Wild. La primera travesía integral de la montaña fue realizada por Colin Haley y Mikey Schaefer en 2010, y les llevó 3 días. Parece ser que esta escalada sería la 1ª repetición.
Durante el camino tuvieron que cruzar, realizando escaladas en ellas también, la cordillera de Wind River (Wyoming) y la de los Bugaboos (Columbia Británica). Para llegar al “Pulgar del Diablo” atravesaron el gran campo de hielo de Stikine.
Alex Honnold y Tommy Caldwell, escalando en los Bugaboos durante el viaje. Foto: @taylor. _shaffer
Este tipo de escaladas, aunque en este caso sean casi una anécdota, un destino final en un viaje en el que lo importante es el camino, son una de las esencias de esta cordada. En 2014 realizaron la travesía de las 7 cumbres del Fitz Roy, por la que recibieron un Piolet d’Or. Últimamente encadenaron 17 cumbres del Parque Nacional de las Montañas Rocosas, en Colorado, en 36 horas.
Alex Honnold anuncia que, más adelante, se estrenará en NatGeo TV el documental sobre este viaje.
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.