Alex y sus compañeros alpinistas, tras haber ascendido al G2 y al G1 y haberse quedado en los 8.000 metros del K2, vuelven a la dura realidad de Talis, engullido por avalanchas de barro. El alpinista y aizkolari nos describe impresionado el antes y el después: “es que no ha quedado ni pueblo ni nada! En lo alto se ven dos casas y ya!”. Y lo compara con el efecto devastador de un volcán: “es como si hubiera estallado un volcán,… se lo ha llevado todo…”
No habían pasado 2 meses desde la vez anterior que Alex había estado en el Valle de Hushé colaborando con Felix Baltistan Fundazioa. El grupo de alpinistas guiados por Shamshair Ali y resto de los miembros de la fundación local visitaron los proyectos que se están realizando en el valle. Uno de los proyectos era la reconstrucción de Talis.
El Lemoatarra no pudo mantener la sangre fría al ver los dos campamentos donde en estos momentos están refugiados los afectados y las afectadas de la catástrofe. “Me salían lagrimas, me tuve que poner las gafas de sol para que los niños no me viesen llorar” contaba Alex, aún apurado.
Alex Txikon, donó este mismo año el vehículo que utilizaron el grupo de alpinistas para viajar dese Euskadi hasta Pakistán, a la fundación local (Felix Iñurrategi Foundation Baltistan Machulo). Su amistad con los porteadores con los que comparte el difícil camino hacia los ochomiles acercó a Alex a colaborar con los y las Balties para ayudarles en su camino hacia un desarrollo endógeno.
Alex descendió a Talis el 11 de Agosto de 2011. Sin embargo ya en el campamento base de Condordia los Pakistaníes que formaban el equipo de UMPRO: cocineros, porteadores,… le iban contando lo que había ocurrido en Talis. Cuando llegó se encontró que el pueblo había sido sustituido por dos campamentos improvisados “veiamos tiendas y más tiendas, algunas medio rotas, los niños llorando, mantas tiradas por el suelo y la gente tumbada,… de verdad triste, muy triste”. Comentaba que ni en los campamentos refugiados del oeste de Pakistán existía una situación tan crítica.
A pesar de todo ello, Alex reflexionaba sobre las soluciones, y decía que “no se puede construir de nuevo el pueblo en el mismo lugar”. Asimismo se muestra de acuerdo con el plan de la fundación de realizar un estudio hidro-geológico y desplazar los hogares a zonas seguras, así como se realizó en el año pasado con las 35 casas. Pero su mayor preocupación es ¿Qué van ha hacer este invierno las casi mil personas sin hogar? ¿Se van a quedar bajo esos toldos? ¿Quién se va a ocupar de financiar todo ello? Alex subrayaba que el gobierno local no podrán dar salida a la emergencia, y sospecha que será muy difícil contar con el apoyo de fondos de emergencia de las Naciones Unidas.
Alex conoce bien los fríos inviernos del norte de Pakistán, esos inviernos que el mismo los ha sufrido en sus ascensiones de invierno y una vez más ofrece su apoyo para poder cambiar la situación de estas familias. Una vez más sale el lado humano del alpinismo y de los alpinistas, “Solidaridad por caminos de montaña” (“Elkartasunean mendia bide”).
Esperemos que entre todos y todas podamos seguir recogiendo fondos para poder activar la propuesta de reconstrucción que de la fundación.
Para poder colaborar con FBF durante este proceso, se han habilitado las siguientes cuentas bancarias:
BBK: 2095_0000_70_9109159513
Caja Laboral: 3035_0150_01_1500030669
Kutxa: 2101_0038_51_0011074747
Para más información y poder contactar con la Fundación Felix Baltistan Fundazioa se puede realizar a través del:
Teléfono_1: 688631243
Teléfono_2: 944028915
Correo electrónico_1: [email protected]
Correo electrónico_2: [email protected]
Sobre Felix Baltistan Fundazioa
La ONG vasca Felix Baltistan Fundazioa, junto con Felix Iñurrategi Foundation Baltistan Machulo (FIFBM), lleva diez años trabajando en cooperación internacional al desarrollo en el Valle de Hushé, en Pakistán, en la promoción del desarrollo humano, integral, endógeno y participativo de la personas de las comunidades del Valle de Hushé, en Baltistán, una aislada región de alta montaña en el norte de Pakistán.
La montaña, vínculo solidario
Las personas que componen la organización comparten la pasión y respeto por la naturaleza y en especial por las zonas de montaña, como Baltistán, en la cordillera del Karakorum, un mágico lugar que acoge al mayor número de montes de más de 6.000 metros del mundo, y donde se encuentran cuatro de los ochomiles; el K2, Broad Peak, Gasherbrum I y Gasherbrum II.
Valores tradicionalmente del mundo del montañismo como la solidaridad, el compañerismo, el respeto por la naturaleza, la constancia, el tesón, el trabajo duro y el optimismo, impregnan todo el trabajo de la Fundación.
Desde que la Fundación se creó en 2001 se ha tenido muy claro que el objetivo pasa por dotar a los habitantes de la zona de las capacidades e infraestructuras necesarias para que ellos y ellas promuevan y gestionen su modelo propio de desarrollo económico sostenible y equitativo para hombres y mujeres.
El trabajo de la Fundación
Felix Baltistán Fundazioa (FBF), junto con la organización local, Felix Iñurrategi Foundation Baltistan Machulu (FIFBM), trabaja por el desarrollo integral de todo el Vallé de Hushé, en las áreas de educación, agricultura fortalecimiento comunitario y desarrollo organizacional, salud, infraestructuras, turismo o género.
La formación humana y profesional es uno de los pilares de la Fundación, como llave para el desarrollo socio-económico de la población y también como herramienta de empoderamiento de las mujeres del valle.
De acuerdo con la filosofía de FBF, es primordial que el interés por desarrollar sus capacidades y mejorar su situación parta de las y los mismos habitantes del Valle; es su estructura local y asociativa la que debe liderar y ser la protagonista del proyecto. Cualquier proyecto debe estar basado en la corresponsabilidad, el mutuo condicionamiento y la coparticipación.
Se promueve por tanto, en la medida de lo posible, un desarrollo humano local que parte del encuentro entre la organización del Sur y la del Norte. Este encuentro se basa en el reconocimiento de la igualdad de derechos de ambos y en la defensa de los derechos humanos y la justicia.
Toda la información y apoyo a la Fundación en: http://www.felix-baltistan.org

Alex Txikon con Ibrahin Akhon, miembro y fundador de la fundación

El grupo de alpinistas observan la devastación de Talis
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.