Bianco Invisibile, 800m, 6c, M7, AI5, apertura invernal en Mont Blanc
Alpinismo y escalada invernal en la Aiguille Blanche de Peuterey. Apertura de Bianco Invisibile para Cazzanelli y Vidoni.
Reportajes, Alpinismo y escalada, vídeos, artículos técnicos...aquí tenéis lo mejor del mes de junio en Barrabes.
Un mes de junio marcado por reportajes como el la travesía de Las Feixas, o las crónicas de la 1ª cumbre en Everest o Annapurna aprovechando su aniversario.
También noticias sobre grandes actividades, vídeos para disfrutar y soñar, material…
Aquí lo tenéis:
Las Feixas es una travesía difícil de definir. Como difícil de definir es la magia y lo inefable. Ha nacido en Bielsa por amantes de todo lo que significa su tierra y el Pirineo, y transcurre entre la vertiente aragonesa y francesa a través de algunos de los lugares más emblemáticos de la Cordillera: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Parc National des Pyrénées, Parque Natural Posets-Maladeta y Geoparque Unesco Sobrarbe-Pirineos.
En su recorrido atraviesa un vasto territorio protegido, una tierra auténtica y salvaje, de las de mayor valor paisajístico, montañero, ecológico, geológico y humano de toda la Cordillera.
Si amas el Pirineo y quieres soñar, te recomendamos su lectura.
El 3 de junio de 1950, hace 74 años, los alpinistas franceses Maurice Herzog y Louis Lachenal alcanzaban los 8.091m del Annapurna, la Diosa de la Abundancia. Era la primera vez que el ser humano coronaba un ochomil. Generaciones de alpinistas se han forjado y han soñado con las palabras de Herzog en su libro, y con su inolvidable frase final: "Una nueva vida comienza. En la vida de los hombres siempre habrá otros Annapurna".
Lo recordamos en este reportaje.
Pero si una efeméride ha destacado este mes de junio, han sido los 100 años de la legendaria expedición de Mallory e Irvine al Everest.
No solo por lo redondo del siglo; hoy en día, si hicieron cima o no sigue siendo uno de los mayores enigmas del alpinismo.
También lo recordamos.
Gelje Sherpa y su equipo han conseguido su sueño: abrir una nueva vía en la difícil cara nepalesa del Cho Oyu. Hacia 15 años que nadie conseguía escalarla. Los últimos fueron Denis Urubko y Boris Deshesko.
Una vía difícil, dura, como todo lo que pueda surcar esta gran muralla, y que demuestra que las nuevas generaciones de alpinistas nepaleses van mucho más allá del trabajo con agencias para subir clientes. El alpinismo les llama.
4 amigos, 2 packrafts, un paraíso lleno de Big Walls en la isla de Baffin, y muchas semanas por delante en autosuficiencia. Esto es Ocean to Asgard, la película.
30 minutos para deleitarse y soñar.
Sigue siendo cierto aquello de que el mundo es inmenso para quien abandona los caminos trillados y sigue su propia senda. Y Charles Dubouloz y Symon Welfringer lo vuelven a demostrar.
Abren en completo estilo alpino una nueva ruta de 1.700m en la inescalada cara oeste del Hungchi, montaña de 7.029m situada en la frontera entre Nepal y Tíbet. 3 días en los que abren Le Cavalier Sans Téte, en condiciones muy precarias, y con un descenso muy duro que incluso les obligó a cambiar de vertiente y no regresar a su campo base.
Una temporada más, Iker y Eneko Pou vuelven a la Cordillera Blanca. Junto a Micher Quito, y aún aclimatando, abren una vía de 630m en el Nevado Pisco, 5.780m de altura, en hielo y mixto.
Has oído su nombre infinidad de veces, has paseado por el fondo de su valle, probablemente has coronado sus numerosos picos y ahora quieres escalar en Ordesa. Te recomendamos el material que debes llevar para que el paraíso de la escalada clásica no se convierta en un infierno.
Te damos la bienvenida a la verticalidad, al “búscate la vida”, a las sensaciones a flor de piel. Te damos la bienvenida a Ordesa.
Llegan los meses más cálidos, y la pasión por la montaña y el aire libre se desborda. ¿Tienes claro qué material obligatorio necesitas para ir preparado para tus actividades de día? Aquí lo aclaramos.
¿Sabes por qué las zapatillas de trail running son una escalera de una sola dirección? ¿Qué tipos hay? ¿Cuál necesitas?
Nueva versión de las míticas Speedgoat de Hoka para trail running. Descubre las novedades de la sexta evolución de las zapatillas rápidas para terrenos de montaña.
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.