Géant dans l’âme, nueva vía en la norte del Dent du Géant, M8+ ED
500 metros de escalada mixta en el corazón de las Agujas de Chamonix para Poindefert, Garayt y Moni.
Continúa la búsqueda de una posible vía normal al Cho Oyu por Nepal que permita trabajar a los alpinistas sherpas en una montaña vetada por el cierre de fronteras chino en Tíbet.
Una vertiente, la nepalesa del Cho Oyu, olvidada y apenas visitada. ¿El motivo? Su dificultad. Tan solo 14 personas han conseguido llegar hasta los 8.201m de la cima del Cho Oyu por ella. Los últimos fueron Denis Urubko y Boris Deshesko en 2009.
El problema es que, al no tener apoyo gubernamental, debieron ir en invierno, cuando no trabajan, porque económicamente no podían sacrificar la temporada. Abrir una nueva ruta, que busque la “normalidad” en un lugar en el que ésta parece no existir, y hacerlo en lo más crudo del invierno, no parecía nada fácil.
A pesar de esta dificultades alcanzaron los 7.700m, y afirmaron al regresar que creían haber encontrado la salida al caos y laberinto de la inmensa muralla.
Este otoño un equipo de Pioneer Adventure, dirigido por Mingma Dorchia, ha reanudado el intento. Su intención era continuar con la exploración allá en donde lo dejaron, a 7.700m.
Se encuentran en plena faena, trabajan rápido, y ya han alcanzado el campo 3. Juegan con la ventaja de la temporada; hay que recordar que llegaron hasta la altura indicada en pleno invierno himaláyico. Ahora es más sencillo, dentro de lo que cabe.
Intento, como decíamos, provocado por el cierre de fronteras y la precaria situación de los alpinistas fuera de temporada, “tantas personas cualificadas sin trabajo”. El Cho Oyu es el ochomil en el que nacieron las expediciones comerciales, y su cierre supuso un duro golpe para las economías sherpas.
El hecho de que debieran intentarlo por su cuenta y en invierno hizo levantar sus voces contra el gobierno. No podían en temporada, y además debieron pagar todos los gastos de su bolsillo. Considera que, debido a la importancia económica que tendría para los habitantes de la montaña, el gobierno de Katmandú debería involucrarse.
“Nuestro departamento de turismo recolecta una inmensa cantidad de royalties de diferentes montañas, pero no puede gastar ni una pequeña parte de ellos en explorar nuevos destinos y nuevas vías en grandes montañas como el Cho Oyu. Hemos pagado vuelos de helicóptero que no han servido para nada mientras tantos trabajadores cualificados que podrían hacerlo están en paro. No tienen visión de futuro. ¿No es una pena? Los dos equipos de sherpas que han intentado abrir una nueva ruta comercial en este ochomil lo han hecho en invierno. Sí. Durante la temporada tienen que trabajar para vivir. Si el gobierno de Nepal interviniera, estaríamos muy felices de unirnos. Esto generaría altos ingresos en un futuro para el país”.
Desgraciadamente, sus anhelos no se han cumplido y de nuevo, este año, están intentando conseguir el objetivo por su cuenta.
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.