Gobierno de Nepal: obligatorio guía para ochomiles ¿Fin al alpinismo independiente?
Si se cumple la ley, es probable que el estilo alpino quede relegado a Pakistán y a 6.000–7.000s.
Las fuertes precipitaciones del último mes y la subida de temperaturas hacen desde ya recomendable la subida al Aneto por la ruta del Ibón de Salterillo, evitando los Portillones.
La subida de las temperaturas de estos días de julio, unidas a las fuertes precipitaciones de estos dos últimos meses, que han alternado lluvia y nieve, hacen que las condiciones de subida al Aneto por la vía del Portillón Superior ya estén peligrosas, tanto porque ha empezado a aflorar hielo duro del glaciar como, sobre todo, por la intensa caída de piedras sobre el mismo procedente de las crestas superiores.
Por eso, la Asociación de Guías de Benasque, el Refugio de la Renclusa, la Guardia Civil de Montaña y Montaña Segura piden a quienes deseen alcanzar la cumbre del techo del Pirineo por su cara norte que empleen la ruta del ibón del Salterillo.
Esta ruta evita la subida al Portillón. Comienza en el Plan d’Aigualluts, bajo la norte del Aneto, y se une a la normal evitando la parte del glaciar cercana a los Portillones, que también es la más expuesta a caída de piedras. En esta foto realizada ayer por Chemari Carrera, de Maspirineo, y por los guías de Roca y Agua, puede comprobarse: la ruta del Salterillo viene de abajo a la derecha y se une a la normal, evitando la zona de glaciar de los Portillones que, como puede verse, está sufriendo de caídas de rocas que afectan a la huella de paso.
Una vía que se ha empezado a promocionar estos últimos años, y que se hizo especialmente necesaria en 2022. Un verano que, en realidad, comenzó en mayo, y que hizo que ya el mes de junio el glaciar tuviera mucho hielo descarnado, provocando situaciones como que, en un solo día, hubiera que rescatar a más de 10 personas.
Evidentemente esto tiene que ver con las condiciones, y la caída de piedras es un peligro objetivo difícil de gestionar, pero en cuanto al hielo, también guarda mucha relación tanto con la falta de preparación y experiencia de algunas de las personas que van hacia cima como con la falta de material adecuado.
Si tenéis dudas, os recomendamos, antes de intentar la ascensión, consultad El Aneto. Guía práctica de ascensión por sus caras norte y sur.
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.