Antonelli fallece en el Manaslu. Martin Minarik, desaparecido en el Annapurna

El italiano Giuseppe Antonelli se empezó a encontrar mal en el campo 3, antes de que todos partieran para cima. Con un compañero y un sherpa comenzó el descenso, pero su estado se agravó, con síntomas de edema pulmonar. Le bajaron hasta el campo 2 y le suministraron oxígeno, pero ya nada se pudo hacer. El gran alpinista Martin Minarik desaparece en el Annapurna

Giuseppe Antonelli empezó a sentirse mal mientras esperaba en el campo 3 el ataque a cima. Rápidamente, un compañero suyo y un sherpa salieron para abajo con él. Empezó a sentirse peor, hasta el punto que literalmente sus compañeros tuvieron que cargarle hasta el campo 2. Una vez allí, le administraron cortisona y oxígeno, pero no se pudo hacer nada, era demasiado tarde, y falleció por las consecuencias del edema pulmonar sufrido.

La familia ha declarado que va a contratar unos sherpas para que desciendan el cuerpo del campo 2 al base.

El italiano tenía experiencia en altura, habiendo conseguido anteriormente las cimas del Cho Oyu y el Shisha Pangma, sin ningún problema físico.

Son ya varios los días que lleva desaparecido el gran alpinista checo Martin Minarik en el Annapurna. La expedición estaba compuesta por Dodo Kopold, la francesa Eli Revol y Minarik. Pero tras un intento fallido a la vía Bonington, Kopold regresó a Europa para asistir a la entrega de los Piolets d’Or.

La francesa y el checo realizaron otro intento a la pared, consiguiendo alcanzar la cima este (8016 metros). Llegaron en precarias condiciones, tras permanecer 8 días en altura en la pared, y al alcanzar la cima, el tiempo cambió. Esto les obligó a iniciar un descenso terrible en mitad de una tormenta de nieve, con Martin sintiéndose cada vez más débil. En un punto, Martin y Eli perdieron el contacto momentáneamente. Ella le esperó, y volvió sobre sus pasos, pero no encontró ni rastro del checo.

La decisión no fue fácil, pero la francesa tuve que descender. Sin agua, en mitad de una tormenta, y sin posibilidad de avisar por el satélite para un rescate por falta de baterías, la noche la alcanzó, y ante la situación, continuó con un descenso en solitario y nocturno en malísimas condiciones. Incluso tuvo una caída, aunque se detuvo un poco antes de un cortado. También estuvo a punto de caer al fondo de una grieta.

A la mañana siguiente, vio un punto descendiendo sobre los 6700 metros, y pensó que podría ser Martin. Rápidamente, bajó hasta el primer punto (Manang village) en el que pudo llamar para organizar el rescate.

El 24 de abril un helicóptero empezó a sobrevolar la zona, pero sólo encontró las huellas de Eli. Finalmente, 4 sherpas se van a acercar al lugar ascendiendo hasta el glaciar a la zona entre 6 y 7.000 metros metros para intentar encontrarle. La francesa afirma que la gran experiencia de Martin Minarik en ochomiles y alturas es su única esperanza. También afirma que se encuentra psicológicamente devastada.

Martin Minarik ha compaginado numerosas rutas técnicas en diferentes lugares del mundo, como Alaska o los Andes, con 7 ochomiles tras 10 expediciones himaláyicas.

Podéis leer la crónica de lo acontecido en el blog de Eli (en francés): http://himalaya-light.over-blog.com/


Minarik en la cima del Annapurna. Foto cortesía Blog de Eli Revol

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.