No se prodigan por los lugares fáciles. Tras sus invernales en Siberia, reportaje que pudisteis leer la semana pasada, Curro González y Gerard van der Berg encaminan sus pasos a las montañas Neacola, una de las últimas fronteras. Primera expedición española en el lugar, no llegan a 12 las totales históricas. Hasta 1991 no se consiguió su cima más alta…
No se prodigan por los lugares fáciles. Tras sus invernales en Siberia, reportaje que pudisteis leer la semana pasada, Curro González y Gerard van der Berg encaminan sus pasos a las montañas Neacola, una de las últimas fronteras. Primera expedición española en el lugar, no llegan a 12 las totales históricas. Hasta 1991 no se consiguió su cima más alta…
Estas montañas han sido muy poco exploradas. Tanto que su cima más alta no se ascendió hasta la tardÃa fecha de 1.991. Y desde entonces, apenas una docena de expediciones han visitado la zona, y que se sepa, ninguna española. Esto viene motivado por varios factores: su localización, especialmente remota, su climatologÃa extrema, incluso para un lugar como Alaska, y también porque su baja altura relativa (la Neacola mountain mide 2.873) hace pensar a algunos que tanto esfuerzo fÃsico, tanto sufrimiento climatológico, no compensa.
Gran error. Su altura absoluta puede ser pequeña, pero su altura relativa no: son montañas muy verticales, de grandes paredes que en la mayorÃa de los casos alcanzan los 1.500 metros de desnivel. Un paraÃso para el alpinismo moderno.
Y hay algo más. Es zona de volcanes, y eso tampoco ayuda. Al parecer, en estos momentos, muy cerca de donde se encaminan, a pocos kilómetros, un volcán llamado Redoubt ha entrado en erupción. Lo que no facilita las cosas, desde luego.
Hacia allà se encamina el equipo 4v-xtrem, formado en esta ocasión por Gerard van der Berg y Curro González. En Cuadernos Técnicos y en la web habéis tenido ocasión de leer sobre sus expediciones con anterioridad, esta misma semana publicamos un reportaje sobre sus actividades en unas remotas montañas de Siberia…durante el invierno. Siempre realizan expediciones a lugares inexplorados y remotos, y siempre en condiciones extremas. Groenlandia, Siberia, el corazón de Alaska.
Una forma de entender el alpinismo que recupera viejas esencias en un mundo ya tan trillado.

