![]() | |
Carlos, con las secuelas del Gobi, y Karnazes, juntos en Madrid |
Texto y fotos: Carlos García Prieto, “UltraRun”
"Hoy he tenido el placer de conocer a un mito.
No sólo conocerlo, sino hablar con el. Y la verdad es que sigue estando donde estaba, encima del pedestal. Entre otras cosas, ha conseguido alcanzar el nirvana del corredor: vivir de esto.
Dean Karnazes es como un sueño perfecto hecho realidad. Aunque luego, al hablar con él, se da uno cuenta de que nada es gratis, y de que cada cual tiene que pagar su precio por lo que quiere conseguir.
Empezó a correr de pequeño, en el colegio, y más o menos duramente aprendió que “si no duele, no lo estas haciendo bien”. Aunque hay maneras diferentes de afrontar y superar el dolor, sobre todo el generado por la pérdida de su hermana pequeña en un accidente de tráfico: en el caso de Dean, junto a la constatación de que no podía seguir con su vida de ejecutivo de una gran empresa, esto se convirtió en el detonante de un cambio radical.
Todos tenemos la posibilidad y la capacidad de hacer un cambio, pero no muchos tienen el valor de Dean de ponerlo en marcha... y con qué resultados.
El principio fue muy duro, es más, extremadamente duro, aunque cuando la pasión por un deporte nos envuelve, tenemos energía abundante para tirar para adelante.
![]() | |
Los dos ultramaratonianos compartieron en The North Face Madrid |
“Estoy contento de pensar que mi ejemplo puede inspirar a alguien, que alguien corra dos horas en vez de 1, porque ha leído mi libro; me llena de orgullo”
El motivo de su “Gira Europea” es precisamente ese, la publicación de su libro "ULTRAMARATON MAN, confesiones de un corredor nocturno”, en varios idiomas, entre ellos español, en el que cuenta el cuándo y por qué decidió llevar a su cuerpo a límites que superan los habituales de la tolerancia humana.
Su cambio radical le hizo retomar su interés por la carrera, en primer término, y poco después por el ultrafondo, corriendo por primera vez la mítica Western States Endurance Run, de 100 millas, en menos de 24 horas, lo cual para un novato es espectacular.
A partir de ahí, una espiral de retos cada vez mas duros va convirtiendo a Dean Karnazes en “la quintaesencia del corredor de ultramaratones”, según la revista Outside."
![]() | |
Dean Karnazes, con un ejemplar de Cuadernos Técnicos Barrabés en la mano |
P: ¿Cómo te organizas la vida para poder competir a ese nivel?
R: Mi horario normal es correr desde las 4 de la mañana hasta las 8, lento, pero largo, luego desayuno con mi familia y después trabajo hasta mediodía. Después de comer entreno de nuevo, un poco más de calidad, haciendo una cuesta de unos 800m, después de cenar con la familia trabajo hasta eso de las 22:30 y a dormir, así casi todos los días.
P: Visto el planning, imagino que entrenas solo…
R: Pues la verdad es que si, de hecho ya le he cogido el gusto y casi lo prefiero, de todas maneras de vez en cuando se me une algún compañero y he de decir que es agradable.
P: ¿Tienes entrenador?
R: Ahora si, estoy trabajando con Chris Carmichael, el que entrenaba a Lance Armstrong. Me manda semanalmente los entrenos y los comentamos después; creo que cuanto mas seriamente corres, más en serio hay que tomarse los entrenamientos.
P: ¿Crees en la genética, como elemento diferenciador de cara a unos buenos resultados?