El austriaco Christian Stangl finaliza su viejo proyecto de las Triple 7 cumbres

Tras alcanzar la cumbre del Shjara, 5.193m y techo de Georgia, consigue ascender las 3 cimas más altas de cada continente. Como suele ocurrir las 2ªs y 3ªs ofrecen bastantes más complicaciones que las 1ªs.


Christian Stangl
Christian Stangl. Cortesía http://skyrunning.at

El proyecto comenzó en 2007 para el austriaco Stangl, de 47 años, una vez que había finalizado las 7 cumbres. Se percató de que también había ascendido a algunas de las segundas y terceras cimas más altas de cada continente, y pensó que sería un buen proyecto para los siguientes años.

Las segundas 7 cumbres ofrecen más complicaciones que las primeras. El ejemplo del Everest y el K2 es significativo. Incluso las terceras, con el Kanchenjunga como ejemplo. El monte Tyree en la Antártida es mucho más técnico que el Vinson, y apenas visitado. Lo mismo ocurre en el Cáucaso con el Elbrus, montaña tumbada y de fácil acceso, frente al Shjara cuya cumbre pisó el día 23 de agosto, junto a un guía georgiano y un compañero austriaco, siendo la única cordada que ha conseguido alcanzar la cima esta temporada. Parece ser que en el descenso tuvieron problemas.

Aunque las 7 cumbres están claras, no es así con las segundas y terceras 7 cumbres. Hay disputas. Así que para evitar problemas, el austriaco ha ascendido no 21 montañas, sino 30. Se suponía que era Hans Kammerlander el primero que había conseguido las segundas 7 cumbres, a principios de 2012, pero posteriores mediciones de altura ponen en duda que realmente los picos que alcanzó lo sean.


Christian Stangl
Stangl, durante su trayecto en bicicleta desde Austria a Georgia

Durante su proyecto ha habido de todo, bueno y malo. En algunas expediciones como la del Kanchenjunga o la actual al Shjara, el ascenso era sólo el punto final a un largo viaje en bicicleta hasta el campo base de la montaña; en el caso del Kanchen partió desde el mar, recorrió con su bici cargada buena parte del norte de India y cruzó Nepal hasta el CB; en el caso del 1º intento al Shjara, partió pedaleando desde su casa en Austria hasta Georgia.

Y en otras, dejó ver lo negativo y absurdo de este tipo de récords y listas: en 2010 se inventó una cumbre rápida en el K2, con una foto que pronto se descubrió como falsa. Reconociendo el engaño, volvió en 2012, alcanzado la cima por el espolón de los Abruzzos.

Web de Christian Stangl: skyrunning.at

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.