Montañismo en verano: qué calzado elegir y su importancia en nuestra seguridad
¿Botas semirígidas o flexibles? En este artículo os explicamos el porqué es tan importante para nuestra seguridad atinar y saber cuál elegir.
Guía práctica para regular la longitud de tus bastones en montaña según tu altura, terreno y actividad
Los bastones son nuestros viejos y fundamentales aliados en la montaña, con dos beneficios principales:
También tienen otras virtudes: apartan ramas, en caso de apuro, espantan animales, alcanzan objetos alejados, nos permiten preservar nuestra integridad en cruces de arroyos y ríos, comprobar la firmeza de un suelo incierto, y otras que van descubriéndose según se van usando y necesitando.
En este artículo no vamos a enumerar ni tipos ni formas de uso. Nos vamos a centrar en cómo elegir la talla correcta y regularlos.
Existe una cierta uniformidad a la hora de elegir la talla de tus bastones: el codo tiene que quedar en ángulo recto. Si son regulables, como la mayoría, elige unos que puedas graduar en esa medida.
Hay una fórmula matemática para esta relación entre altura de deportista y altura del bastón: multiplicar nuestra altura por 0.68 que, además, suele corresponder con la altura de nuestro ombligo.
Esta elección de medida de bastón permite una posición cómoda del brazo en la que el hombro y el codo no quedan forzados en el movimiento y a su vez permiten la propulsión (cuando nos empujamos del bastón desde atrás), la tracción (cuando tiramos hacia el bastón colocado delante) y el equilibrio.
La longitud deberá ser la que nos permita tener un ángulo de 90º mientras estemos andando en llano.
Por supuesto, esto no es algo fijo, si llevamos los bastones regulables. Entonces, partiendo de esta base, podremos adaptar la longitud a las diferentes circunstancias:
En ciertos deportes rápidos y aeróbicos, como el esquí de fondo, el esquí de travesía o, en ciertas ocasiones, el trail running, se demanda una propulsión extra para mantener la velocidad alta.
En estos casos, la medida del bastón será mayor cuanto mayor sea la necesidad de propulsión...pero sin pensar que, cuanto mayor longitud de bastón, mejor. Por ahorrar peso, muchas personas buscan bastones ultraligeros no telescópicos, por lo que acertar con la talla es fundamental.
Al correr por montaña, la longitud del bastón depende mucho de dos circunstancias:
Es un deporte en el que, normalmente, los bastones se utilizan muy pocas veces en bajadas o en llano: su uso suele circunscribirse casi exclusivamente a las subidas. Quien tenga más técnica y forma, pueden llevarlo un poco más largo de 90º, recibiendo más impulso… a costa de un mayor esfuerzo, y siempre y cuando dominemos la técnica, manteniendo el bastón clavado hasta el final. Si lo desclavamos antes, es que no tenemos capacidad para mover el impulso de esa medida.
En general, una talla de bastón de la medida tomada con el brazo en ángulo recto, con la muñeca a la misma altura que el codo, es perfecta para ayudarnos a la propulsión y a mantener el equilibrio. Será nuestro preferencia, excepto si disponemos de la técnica y forma adecuada, que podemos probar con una talla más.
Tienda web: www.barrabes.com
Tiendas Barrabes: Barcelona, Benasque, Bilbao, Jaca, Madrid O'Donnell, Madrid Ribera de Curtidores, Zaragoza.
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.