Barrabes se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que:
No se ajusten al tema del artículo.
Contengan mensajes ofensivos, discriminatorios, racistas o xenófobos.
Promuevan o apoyen actividades ilegales.
Suministren información acerca de usuarios sin su consentimiento.
Contengan spam
Carlos Pauner, con problemas, se queda a 200 metros de cima. Cima de Girona en el Makalu
|
Duros estos días en el Himalaya. Iñaki Ochoa está en serios problemas, el GMAM también estuvo en situación crítica, que solventó, y Carlos Pauner, aunque ya está en el campo IV, pasó una situación bastante mala y estuvo cerca de su límite, según afirma. Por otro lado, nos informan de la cumbre en el Makalu de la expedición de Girona
Carlos Pauner pasó momentos muy duros en el Kanchenjunga. De hecho, no ha ocurrido algo parecido nunca: que alguien se pierda durante varios días sin ayuda ni comida ni agua a más de ochomil metros, sufra una caída de 100 metros por un serac, y que cuando ya se le haya dado por perdido, tiempo después, hasta el punto de que se estén yendo los demás, aparezca en el campo 1 por sus propias fuerzas. Nadie jamás ha sobrevivido a algo así y ha salido por sus medios, sin ayuda. Sin embargo, ayer, aunque ya está en el campo IV, parece ser que estuvo muy cerca de su límite. Debió de ser una situación bastante seria.
El caso es que Carlos no montó el campo IV a 7.900 metros, en donde se suele montar, y donde parece ser que lo instaló el GMAM, sino a 7.700. Suponemos que por cansancio. Esto le suponía una ascensión muy dura el último día, con casi 900 metros de desnivel hasta los 8.516 metros del Lhotse, además de no contar con el apoyo de sus colegas de Jaca (que por otra parte, no habría podido tener). Además, al despertarse no se encontraba muy bien, porque su cuerpo sigue bastante tocado del Dhaulagiri, tiene los pulmones con el lógico desgaste y una fuerte afección de garganta, lo que le hizo retrasar la salida a las 4 de la mañana.
11 horas después, a más de 8.300 metros, y a menos de 200 de la cima, cuando le quedaban 3 horas de ascensión, no pudo más. Lo cual no está mal, porque si hubiera seguido, habría llegado de noche a cima, habría tenido que descender la peligrosa canal y el murete solo y a oscuras, algo muy delicado.
Esta decisión se reveló como absolutamente decisiva. Con un cansancio extremo, problemas en los dedos y un gran dolor de garganta, comenzó a descender como pudo. Llegó de noche a la tienda, y tras recuperarse un poco ha llamado, confirmando que el descenso ha sido muy delicado, que llegó al límite, y que tenía mucho mérito haber llegado en sus condiciones al campo IV por su propio pie, porque estaba destrozado, y había rapelado como había podido, de mala manera. Según Carolina Pueyo, que pudo hablar con él, “no tiene voz, suena muy al límite, y da gracias por haberse dado la vuelta en ese momento, porque si no, piensa que no habría sido capaz de regresar hasta la tienda.”
Esperemos que hoy pueda bajar hasta el campo base sin problemas.
Recordemos que este intento al Lothse, aunque sea con la aclimatación de otro ochomil 2 semanas antes, es bastante peculiar, enfocado como un ascenso a un tresmil. El pasado jueves llegó al campo base. Descansó dos días allí. El domingo salió para arriba, montando el campo 2. El lunes ascendió hasta los 7.700 metros, montando el campo 4, y ayer alcanzó los 8.300 metros de altura, tan sólo 5 días después de haber alcanzado el campo base.
Por otro lado, Josep María Busquets nos informa de que ha recibido la llamada de Blanca Ardanaz y Jordi Servosa, únicos miembros de la Expedición Girona 2.088 al Makalu. Le han dicho que ya están de vuelta, tras alcanzar la cima el día 18 a las 13 horas, con una ascensión buenísima: estilo alpino, en su primer intento desde el campo 2, sin ayuda de sherpas y sin oxígeno complementario.
Es el segundo ochomil para Blanca (el año pasado hizo cima en el Broad Peak), y el primero para Jordi, aunque ya tenía experiencia como miembro de la Expedición Girona-Everest de 2.006.
Para realizar un comentario debes identificarte en www.barrabes.com.
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.