Vídeo: Adam Ondra, Búlder. Tour de Flash en Fontainebleau
En uno de los paraísos del búlder, Adam Ondra intenta escalar todos los 8b a flash posibles en un solo día, y prueba un 9a(+).
Viridiana Álvarez, Kristin Harila y Sophie Lavaud consiguen permiso para intentar Shisha Pangma y Cho Oyu por Tíbet esta temporada. La última vez que un extranjero consiguió permiso fue en 2019; después llegó el bloqueo.
Como decimos, son pocos. En concreto, se conocen 3 permisos: uno para la mexicana Viridiana Álvarez, otro para la noruega Kristin Harila y, el último, para la suiza (que también tiene nacionalidad francesa y canadiense) Sophie Lavaud.
Tres alpinistas que, de diferentes maneras, están en busca de los 14 ochomiles, lo que requiere, sí o sí, que asciendan Shisha Pangma, completamente en territorio tibetano, y Cho Oyu, cuya cara sur nepalesa, de gran dificultad, continúa en espera de una vía normal.
La noruega consiguió ascender, entre el 28 de abril y el 22 de septiembre, 12 de los 14 ochomiles, en cuanto intentaba superar el récord de Nirmal Purja. Una fuerte logística le permitió estar cerca, pero los impedimentos burocráticos en Tíbet le impidieron culminar su objetivo. En cualquier caso, quiere escalar los 14, así que ahora va a intentar el doblete Shisha-Cho Oyu. Ha anunciado que es probable que, después, emprenderá el reto de los 14 sin oxígeno.
Misma situación para Sophie Lavaud, quien está a falta de Shisha y Nanga Parbat para sus 14.
La mexicana Viridiana Álvarez ha escalado 8 de los 14, y sigue con su proyecto.
En estos momentos ya se encuentran las 3 juntas en Tíbet, y en sus redes Viridiana anuncia que conforman un equipo capitaneado por la noruega, al que han llamado “She moves mountains”. Así descubrimos que, entre sus objetivos, también está el monte Everest por la norte, que, en el caso de la mexicana, pretende volver a ascender, esta vez sin O2 suplementario. La primera montaña va a ser el Shisha Pangma. Continuarán por el Cho Oyu y, parece ser, después irían al Everest.
No queda muy claro por qué el gobierno chino ha concedido permiso a esta expedición mientras ha denegado otros. Como es el caso de la taiwanesa Grace Tseng, también embarcada en sus 14, quien se lamenta en sus redes afirmando que tiene “el corazón roto. Después de tanto trabajo duro, usando todos los contactos y canales disponibles, me siento triste y perdida”.
En cualquier caso, supone una apertura de Tíbet tras unos cuantos años de bloqueo gubernamental.
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.