Siebe Vanhee, 1ª escalada en solitario a Voie Petit, Grand Capucin, 3.838m
1ª en solo con cuerda, para Siebe Vanhee, a la legendaria Voie Petit, 450m, 8a+/8b, a casi 4.000m, en el corazón de los Alpes.
Lo mejor del mes en el alpinismo y la escalada mundial, vídeos, artículos técnicos...aquí tenéis lo mejor del mes de marzo en Barrabes.
Finaliza un mes de marzo que comenzó con indecisión, pero que nos ha proporcionado épicas nevadas y más invierno en primavera que el que habíamos vivido en los meses anteriores.
Las ganas eran grandes, y la montaña ha visto como las saciábamos.
Así hemos vivido el mes en Barrabes.
La rueda del tiempo ha girado: ¡que disfrutéis de la primavera!
El mes comenzó con el anuncio de la gran escalada de las francesas Billon, Tomasi y Vanpoulle al Filo Sureste del Cerro Torre, la vía resultante de la liberación de la ruta del compresor de Maestri.
En total, 3 días de escalada patagónica, más 5 jornadas entre ida y vuelta desde el Chaltén.
Aquí tenéis el tráiler de la nueva película del gran Edu Marin: Keep it Burning, dirigida por Guillaume Broust, sobre su gran lucha de 28 días para conseguir la 3ª repetición en libre de Eternal Flame, la legendaria vía abierta en 1989 por Kurt Albert, Wolfgang Güllich, Christof Stiegler y Milan Sykora.
El pasado 16 de octubre de 2023, el madrileño Jorge Díaz-Rullo se convirtió en la 5ª persona en escalar Bibliographie, el 9b+ de Céüse que, en un primer momento, en 2020, Alex Megos graduó como 9c al realizar la primera escalada. Después, Stefano Ghisolfi, Sean Bailey y Seb Bouin, primeros repetidores, asentaron el grado que parece definitivo.
Este mes se ha publicado el vídeo, documentado por Marco Zanone. Un ejemplo de tenacidad, trabajo, compromiso, límites físicos y mentales, dudas y, sobre todo, vida y pasión.
La búsqueda del frío no tiene secretos para los polacos. Y, una temporada más, con Marcin Tomaszewski y Pawel Haldas como protagonistas; después de conseguir, en febrero de 2023, la primera apertura de un big wall invernal en Groenlandia, este año han encontrado su objetivo en Alaska.
Sobre lo que pasaron, solo decir que Tomaszewski afirmó que “sin duda, ha sido más duro y frío que en Groenlandia”.
Roger Schaeli, Pablo Pontoriero y Mario Heller, en 2022, realizaron una escalada al Cerro Torre, y posteriormente volaron desde la cima. Aquí está el documental sobre la actividad...con el privilegio de poder ver el Campo de Hielo Norte y las grandes agujas desde arriba.
Seguimos en Patagonia: Sean Villanueva O’Driscoll consigue la primera travesía completa de las Torres del Paine, incluyendo la Peineta y siguiendo fielmente el skyline.
Y todo ello, en solitario durante 4 días.
A mitad de mes, Reinhold Messner, emocionado, recibió en su casa la 2ª bota encontrada de su hermano encontrada en el Nanga Parbat.
Con ella se cierra una penosa historia de rumores que comenzó cuando le acusaron de abandonar a Günther en la montaña. Los hallazgos confirman la versión de Messner, y limpian su nombre.
¿Qué mejor manera de celebrar el 50 cumpleaños que abriendo desde abajo y en solitario una compleja vía de 180 metros?
Eneko Pou pensó que nada podía ser mejor. Y lo hizo.
Existen diferencias en diseño y funcionalidad entre el material técnico de montaña para hombre y para mujer. En este artículo vamos a explicarlas, incidiendo en los modelos femeninos.
El material de montaña, bien para hombre, bien para mujer, se intenta adaptar a las características morfológicas y anatómicas de una mujer media y un hombre medio. No entramos en temas estéticos; vamos a explicar que singularidades tienen las versiones femeninas, y por qué, en muchas ocasiones, además de por comodidad y prestaciones, la diferencia es crucial para nuestra seguridad.
¿Botas rígidas? ¿Botas semirígidas? ¿Botas flexibles?
¿Sabes cuáles necesitas?
Y sobre todo...¿Sabes por qué la correcta elección es tan importante para tu seguridad?
Aquí te lo explicamos
Si no has escalado todavía en los mallos de Riglos te estás perdiendo una experiencia única. La historia de las aperturas, el ambiente, su altura y la sensación de estar navegando entre bolos atrapa a quien lo prueba.
Te damos aquí unas someras indicaciones de qué material deberías llevar para tus primeras experiencias en el Reino de los Mallos.
¿Sabes en qué ocasiones es preferible la elección de la fibra a la de la pluma? ¿Y al revés? En este artículo te lo explicamos.
Las tablas de esquí de travesía son un elemento fundamental. Desde las ultraligeras y de competición hasta el freeride, pasando por las polivalentes, todo un universo que te explicamos en este artículo.
Los crampones técnicos son un elemento imprescindible para nuestras prácticas alpinas. Sin ellos, sería imposible adentrarnos en la montaña vertical invernal. Alpinismo, corredores, escalada en hielo...aquí te explicamos los diferentes tipos y te guiamos en tu elección.
El barranquismo, con características y técnicas a caballo entre el senderismo, la escalada y la espeleología, es una actividad con su propia idiosincrasia. Un medio cambiante con equipamiento necesario muy específico.
Te ayudamos a elegir el material indispensable para el descenso de barrancos, y te damos los consejos básicos de seguridad.
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.