Barrabes se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que:
No se ajusten al tema del artículo.
Contengan mensajes ofensivos, discriminatorios, racistas o xenófobos.
Promuevan o apoyen actividades ilegales.
Suministren información acerca de usuarios sin su consentimiento.
Contengan spam
Edu Marin, Valhalla, Cielo de Roca. 9a+, 360m. Película completa
|
La odisea que supuso colocar los bolts y liberar Valhalla es difícil de imaginar. Probablemente la vía más monstruosa del mundo, escalada en China por Edu Marin con la ayuda de padre y su hermano.
“¡¡Escalado el techo más grande el mundo!! Por fin, después de meses y meses de lucha, de esfuerzo y de mil adversidades, lo hemos logrado. Hemos cumplido un sueño que empezó hace 2 años.”
El 20 de marzo de 2019, Edu Marin anunciaba el encadenamiento de Valhalla, tras 2 años de trabajo, siempre acompañado y apoyado por su padre, Franciso “Novato” Marín, y su hermano, Alex Marín. La vía se sitúa en el Gran Arco de Getu, en China, quizás el mayor del planeta, tiene 14 largos, y la parte horizontal se sitúa a 150 metros del suelo.
Se trató de una empresa titánica, que se alargó durante meses en el tiempo, y que comenzó con la equipación de la ruta (una odisea en sí misma que duró 50 días), y finalizó en la jornada en la que Edu, tras 9 horas de escalada, colocó el punto rojo a todos los largos, encadenando Valhalla en el día.
Los número de Valhalla asustan: 380 metros de escalada, con 304m (en línea recta) de ellos en puro techo horizontal, situado a 150m del suelo. 14 largos. Solo para equipar la ruta tuvieron que colocar 300 bolts, emplear 600 metros de cuerda, trabajar 50 días sin descanso. Los largos están cotados como 7b+, 7a, 8a+, 7c+, 9a+, 8b+, 8a, 8c+, 8a+, 8b, 8a+, 8c+, 8a+, 8a+.
Para realizar un comentario debes identificarte en www.barrabes.com.
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.