Como elegir tu esterilla, aislante y colchoneta para montaña. El valor R
¿Conoces los diferentes tipos de colchonetas de acampada?¿Qué es el valor R?¿Sabes cuál es la mejor para ti? Te lo explicamos en este artículo.
La cordada rusa que intentaba rescatar el cuerpo de Golovchenko sufre la caída de un serac.
Actualización 17:30, 19-8: La Federación rusa coordina el rescate. Afirma que un helicóptero ha dejado 200 metros por debajo de los heridos un grupo de 6 rescatadores. El plan es que a las 4am de mañana día 20 partan hacia ellos. Debido a lo técnico y peligroso de la ruta, esperan tardar unas 4 horas en llegar hasta ellos, y unas 3 en descender. Desde allí el helicóptero los evacuaría hasta Skardu
El pasado año, en 2023, la potente cordada formada por Dmitry Golovchenko y Sergey Nilov, ganadores de 2 Piolets d’Or, intentaba la 1ª escalada a la arista SE de la gran pirámide del Gasherbrum IV (7.925m). Durante la misma, un accidente provocó la muerte de Golovchenko, mientras que Nilov consiguió regresar al campo base, exhausto, tras un descenso agónico que le llevó al límite.
Un año después, Sergey Nilov, acompañado por Alexey Bautin, Eugeni Lablokov, Mikhail Mironov y Sergey Mironov, acudía de nuevo a la montaña con la primera intención de recuperar el cuerpo de su compañero. Pero las cosas se han torcido.
Según informa Karrar Haideri, secretario del Club Alpino de Pakistán, al diario pakistaní Dawn, hace 2 días, cuando se encontraban a 6.400m, el grupo fue alcanzado por la caída de un gran serac, que sepultó a Sergey Nilov con mínimas esperanzas de que siga con vida. También hirió a Mikhail Mironov y a Sergey Mironov. Alexy Bautin y Eugeni Lablokov resultaron ilesos y han sido evacuados a Skardu en helicóptero.
Bautin ha contactado con los Mironov por el teléfono satelital. Afirma que se encuentran en condiciones estables, pero que necesitan rescate urgente. No es algo sencillo: si bien los helicópteros pueden hacerles llegar comida, no pueden acceder hasta su punto, así que se espera que traslade a un grupo de alpinistas lo más cerca posible de ellos y, una vez llevados los heridos a un lugar en el que el helicóptero y sus eslingas puedan trabajar, se resuelva el rescate.
Debido a la tecnicidad de la montaña, no es sencillo encontrar quienes puedan afrontar la operación. Pero se ha hecho un llamamiento en la zona, y parece ser que un grupo mixto de alpinistas pakistaníes y extranjeros está ya preparado para intentarlo.
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.