Bianco Invisibile, 800m, 6c, M7, AI5, apertura invernal en Mont Blanc
Alpinismo y escalada invernal en la Aiguille Blanche de Peuterey. Apertura de Bianco Invisibile para Cazzanelli y Vidoni.
Genís Zapater consigue en 11 horas la que quizás sea la mejor travesía de esquí-alpinismo del Pirineo: De Gavarnie a Gavarnie escalando el Corredor Swan a los Astazu, la norte del Perdido y la norte del Taillon.
Encadenó en 11 horas una circular que comenzó en Gavarnie, cruzó a Marboré a través del Corredor Swan en los Astazu, desde Marboré ascendió la norte del Perdido, descendiendo hacía Góriz tomó la Faja Roya hasta la Brecha de Roldán, desde allí fue a la norte del Taillón, pared que escaló, y desde la cima por la Brecha y Serradets descendió esquiando de nuevo hasta Gavarnie.
En realidad su idea no era realizarla en solitario, pero no encontró compañía: “Hablé con mi hermano, y con los 4 contactos que sabía que podían acompañarme en algo así, pero nadie quería. Así que opté por ir en solitario. Y eso ha sido parte de lo bonito. Yo soy esquiador de travesía, y escalador de alta montaña, desde Alaska a Patagonia. En cordada he hecho muchas cosas, pero en solitario, sin cuerda, algo tan expo, no. He roto esa barrera”.
Llegó el día previsto, que fue el pasado sábado, y nevaba. El domingo ocurrió lo mismo. Ya solo podía el lunes, última fecha antes de regresar al trabajo. Por suerte, la noche estaba serena, y a las 4 de la mañana partía de la estación de esquí de Gavarnie. “En estas condiciones, partir de la estación de esquí en lugar del pueblo es buena idea, porque hay poca nieve en cotas bajas, así que te evitas muchos metros de porteo en el regreso, cuando estás más cansado. Así bajas esquiando hasta el final. Además, en la estación, como pisan, la nieve baja más, con lo que por la mañana puedes esquiar hasta solo 400 metros del pueblo”.
Pero una vez allí, las condiciones que se encontró fueron muy diferentes a las de 3 días antes: “Era un spindrift, una ducha de nieve continua. Y además se había hecho costra de las nevadas. Tuve que limpiar todo el rato, excepto la cascada de hielo que hay, de unos 5 metros”. 3 horas después de su partida salía por arriba, y descendía a Marboré.
Encontró condiciones muy pesadas en la norte del Perdido, con el añadido de que la chimenea final estaba súper seca de nieve: “Había un palmo de hielo. Con cuerda se sube bien, porque hay pitones. Yo tiré con los pies por fuera y los piolets en el hielo de dentro. Una vez en la cima, como no había huella, la Escupidera la bajé a pie, pero luego vi que estaba esquiable”.
Por ese entonces el frío que había tenido que soportar había tornado en fuerte calor. Joan María le acompañó hasta el pie de la norte del Taillon, en donde le esperaba su amiga Sara con un refresco, un té y un bocadillo.
Y es que la norte del Taillon cambia mucho según las condiciones: desde una pared casi esquiable con nieve abundante a condiciones alpinas en situación de hielo o mixto. “Cuando tenía 11 años, escalé esta pared con mi padre. Había muchísima nieve, íbamos con un piolet clásico cada uno, y recuerdo que pensé que eso era esquiable. Pero ahora era diferente, con resaltes de piedra de los de escalar de verdad. Y me daba respeto, porque allí hay mucha caída. Por eso busqué mi propia ruta”.
Llegaba a la cumbre del Taillon 10 horas exactas después de su partida. Ya solo quedaba descender por la vía normal hasta la Brecha, de allí al refugio de Serradets, y de allí a la estación de esquí, punto de partida.
“En el caso de que alguien decida repetirla en el día, que no lo recomiendo, si duermen en la estación en lugar de en el pueblo de Gavarnie, les diría que la tarde anterior se acercaran al pie de la norte del Taillon y dejaran un depósito de avituallamiento allí.”.
Y en cuanto al material de esquí, al estar las mayores dificultades técnicas de la travesía en los ascensos, con descensos por las vías normales, bastante porteo en las escaladas y mucho paso entre paredes, sí que apostó por la mayor ligereza posible:
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.