Los hermanos Huber ascienden The Nose en 2 horas, 48 minutos y 35 segundos

Nuevo record de ascensión a The Nose, la mítica vía de Yosemite, por parte de Alex y Thomas Huber. Tras 1.000 metros de escalada, superan en 20 segundos el anterior record en esta ascensión, conseguido por Hans Florine y Yuji Hirayama en 2.002. Quieren volver a intentarlo, ya que Thomas perdió un estribo, lo que les hizo perder tiempo

Última hora, 10/10/2008. Varios días después, vuelven a intentarlo y vuelven a romper el record. Esta vez, 2 horas, 45 minutos, 45 segundos, 3 minutos menos que el 4 de octubre.

De vez en cuando, entre liberación y liberación, y solo integral y solo integral, Alex Huber, en compañía de su hermano Thomas, intenta batir récords de velocidad escalando, especialmente en el Capitán. Ya tenían el record de ascensión a Zodiac, en 1 hora y 51 minutos, vía que aunque tiene la mitad de altura que The Nose, es más lenta de escalar, ya que tiene bastantes más tramos de artificial. Y de hecho, hace ya 3 años que van detrás de batir este record.

Tras la ascensión, hubo alguna duda acerca de si se había batido o no el record, pero finalmente, tras consultar con Hans Florine, se comprobó que los hermanos bávaros habían reducido en 20 segundos el tiempo anterior. Desconocemos cuanto tiempo perdieron los Huber por la caída del estribo de Thomas, pero van a volver a intentarlo para saberlo.

Este tipo de récords, por parte de estos alpinistas, no hay que verlos como una obsesión por introducir la competitividad y las marcas en el mundo de la montaña, sino más bien como un divertimento entre amigos, casi al estilo de los lances entre bloqueros o en el gimnasio, que tan buenos ratos nos hacen pasar, lo que ocurre que adaptado a su estilo y capacidad. Tampoco sabemos cuantos largos han escalado al ensamble, y otras técnicas que al común de los mortales nos asustan con sólo imaginarlas, pero si tenemos en cuenta que en 2.001, Timmy O’neill y Dean Potter, para conseguir el record vigente en 2.001 (3 horas y 59 minutos), ensamblaron los ¡17 primeros largos!, nos hacemos una idea. En este tipo de escalada, ensamblan, no comprueban los seguros en la mayoría de los casos, evitan su colocación en otros. Aquí sí que es necesario decir eso de “no intenten realizar esto en su casa”.

¿Locura? Depende. Alex Huber es conocido por buscar sus propios límites en ascensiones de alta dificultad en solo integral, sin cuerda. Recordemos que en el Tirol realizó un 8b+ de 22 metros así, y anteriormente había hecho lo propio con la Hasse-Brandler a la Cima Grande di Lavaredo, algo aterrador, si tenemos en cuenta el ambiente de la zona, y que la vía tiene 550 metros y una dificultad máxima de 7a+. Así que escalar al ensamble en zonas de menor dificultad, para él es asumir un riesgo menor al que suele asumir. De esa manera se puede centrar en la velocidad de la escalada, que para él, como decimos, es un divertimento.

Fuentes: www.climbing.com, www.kairn.com


Foto de Michael Meisl (www.michaelmeisl.com) de Alex Huber en Pan Aroma, en Agosto


Alex, en su solo integral a la Hasse-Brandler

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.