Jaque Mate para los hermanos Riegler en el Gran Zebrú: 1000m, M10+, WI5, 55º

Kurt Diemberger describió a la cara norte del Königspitze como “la más bella pared de hielo de los Alpes”, tras su histórica ascensión de 1956. Este invierno los hermanos sudtiroleses Martin y Florian Riegler han abierto una vía de 1.000m con 7 largos en su corazón de mixto extraplomado de M10+. Consiguen la vía, a costa de mucha lucha y congelaciones de grado 2-3

Una vía preciosa para una de las cordadas más comprometidas del alpinismo actual. Últimamente se les está pudiendo ver por Aragón y Cataluña realizando grado en roca; pero su nivel alpinístico es altísimo.

La ruta comienza superando una pared rocosa extraplomada con 7 largos de mixto con un grado de hasta M10+. Posteriormente alcanza las laderas de nieve hasta otra zona mixta de M5. Los largos de drytooling fueron equipados con spits en dos jornadas, y el 7 de enero realizaron la ascensión.

Según la crónica de Florian, a las 7 de la mañana ya están escalando. El propio extraplomo les protege de las avalanchas que caen. El mal tiempo les hace decidir que sólo van a escalar los 7 primeros largos extraplomados. Pero de repente el cielo se abrió, y entonces decidieron que era el día de ponerle el punto rojo a toda la vía: 1.200m de roca, hielo y nieve. Ascendieron rápido los 5 primeros largos, y en una pequeña plataforma deliberaron si darse la vuelta o continuar; desde ahí era posible un rápel; si continuaban, era casi imposible retirarse de la vía, y no llevaban material para vivaquear. Decidieron continuar.

A la 1 del mediodía se encontraban a mitad de vía. El intenso frío les empezaba a pasar factura; como la segunda parte de la pared no es tan vertical, decidieron continuar sin cuerda para ganar tiempo. Pero la gran cantidad de nieve fresca les ralentizaba y les hacía detenerse cada 10 pasos a tomar aliento. El tiempo empeoraba; el viento comenzó a soplar y la nieve volvió a caer, reduciendo la visibilidad a 100m.

Alcanzaron la arista cimera sobre los 3.650m. El viento casi les tiró. Según Florian, de alguna manera tenían que realizar una travesía hacia la izquierda para encontrar un descenso seguro, y la cima estaba fuera de lugar. Tenían que darse prisa si querían salir de ahí antes de que se hiciera de noche; empezaban a no tener sensibilidad en los dedos y el frío les hacía temblar todo el cuerpo.

Al final encuentran un corredor de bajada, aunque bastante avalanchoso. Casi sin visibilidad avanzan paso a paso. Y consiguen escapar de la tormenta, llegando completamente agotados al lugar en el que habían dejado los esquís. Pero ahí no se pueden quedar; tienen que descender 1000m más hasta Solda.

A las 8 de la tarde llegan al pueblo. La bajada ha sido durísima y las consecuencias son visibles: Florian se quita los guantes y ve sus dedos congelados. Toma unas aspirinas, pero no sirve de nada, y acude al hospital, en donde le diagnostican congelaciones de grado 2-3; pasa 1 semana internado.

“Hemos llamado a nuestra vía “Schach Matt” (Jaque Mate). No hemos ganado...¡pero hemos sobrevivido!"

Página web de los hermanos Riegler: www.rieglerbrothers.com
Fotos y vídeo, Eduardo Gellner: www.eduardogellner.de


Duros largos de M10+ en la pared


Los 7 largos de hasta M10+

Hacia la inmensa pared norte del Gran Zebrú



Rieglerbrothers Trailer - Schachmatt from Eduardo Gellner on Vimeo.

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.