Gobierno de Nepal: obligatorio guía para ochomiles ¿Fin al alpinismo independiente?
Si se cumple la ley, es probable que el estilo alpino quede relegado a Pakistán y a 6.000–7.000s.
Preparándose para su intento en solitario al Everest invernal.
El joven alemán de 27 años Jost Kobusch está ya en Nepal preparándose para la su intento en solitario del Everest invernal, del que informamos hace justo un mes. Su primera actividad ha sido bastante notable: ha conseguido la primera escalada histórica el Amotsang, una montaña de 6.393m situada en la zona del Annapurna que había tenido varios intentos históricos sin éxito.
Como siempre, ha ascendido la montaña en estilo alpino, ligero y rápido, y no oculta su satisfacción: “¡¡El 24 de octubre alcancé la cumbre del (hasta entonces) inescalado Amotsang!! Tras realizar algunos estiramientos y disfrutar de las vistas, comencé el descenso cuando el sol ya se ponía. Tras una hora en el ocaso y 3 en la oscuridad, me cuidé con una taza de té en la tienda antes de continuar el descenso al día siguiente.”
No es la primera ascensión importante en solitario para el alemán. Ya ascendió en este estilo el Annapurna (8.091m), o la primera escalada al Nangpai Gossum II, que con 7.296m en ese momento era la 4ª cima virgen más alta del mundo. El pasado invierno también realizó la primera invernal a la cima oeste del Moose Tooth, en Alaska, también en solitario.
Es normal: un intento así es imposible por la ruta normal, con la Cascada del Khumbu de por medio, en las condiciones invernales en que se encuentra. Recordemos los agotadores y continuos trabajos de Alex Txikon y su equipo en la Cascada en sus intentos invernales al techo del mundo.
La expedición no contará con apoyo externo en la montaña, mientras que en el campo base estará acompañado por un cocinero y su ayudante.
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.