Bianco Invisibile, 800m, 6c, M7, AI5, apertura invernal en Mont Blanc
Alpinismo y escalada invernal en la Aiguille Blanche de Peuterey. Apertura de Bianco Invisibile para Cazzanelli y Vidoni.
20 mujeres y 20 hombres, entre ellos Adam Ondra, Jakob Schubert, Alex Megos, Alberto Ginés, Laura Rogora, Julia Chanourdie
Todos los deportes y deportistas cuyas ilusiones y esfuerzos se encaminaron durante largo tiempo hacia el objetivo de estos Juegos sufrieron por igual con la suspensión. Sin embargo, es probable que para las y los escaladores, al igual que para el mundo de la escalada, el golpetazo fuera mayor, en cuanto que era la primera vez que su deporte iba a estar representado en unas Olimpiadas.
Ha pasado un año, y se anuncian de nuevo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya en 2021. En realidad, con la actual situación mundial provocada por la pandemia de COVID-19, aún no se puede garantizar su celebración, y podría ser que el chasco del pasado año se repitiera éste, pero de momento se mantiene firme y en pie la convocatoria entre los próximos 23 de julio y 8 de agosto.
La IFSC, International Federation of Sport Climbing, ya ha confirmado oficialmente los 20 hombres y 20 mujeres que lucharán por las primeras medallas olímpicas de la historia de la escalada. Para acceder han tenido que sumar los puntos adecuados en alguna de las pruebas y campeonatos de clasificación de Hachioji (Japón), Combinada de Toulouse (Francia), y los Campeonatos continentales IFSC de Los Angeles, Moscú y Sydney.
En la lista, y a pesar del sistema de combinada, que tanto les perjudica, encontramos a los más grandes de la escalada mundial, como Adam Ondra, Alex Megos, Jakob Schubert, Shauna Coxsey, Julia Chanourdie o Laura Rogora. También ha entrado en los puestos el español Alberto Ginés López.
Hablamos del sistema de combinada ya que, por el momento, tanto para clasificarse como ganar la medalla, se obtiene la puntuación de 3 pruebas: dificultad, búlder y velocidad. Las dos primeras favorecen a los mejores, pero la velocidad es algo que les perjudica enormemente. Siempre tiene lugar en la misma pared y vías replicadas, con las mismas presas del mismo material y color, de forma que, al igual que una prueba de atletismo indoor, los tiempos entre diferentes pruebas puedan compararse estableciendo récords, etc.
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.