Barrabes se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que:
No se ajusten al tema del artículo.
Contengan mensajes ofensivos, discriminatorios, racistas o xenófobos.
Promuevan o apoyen actividades ilegales.
Suministren información acerca de usuarios sin su consentimiento.
Contengan spam
Kilian Jornet abandona Everest: alcanzado por una avalancha en el corredor Hornbein
|
En un intento de 30 horas, Kilian Jornet intenta el Everest por la arista oeste y el corredor Horbein y queda cerca de cumbre; es alcanzado por una avalancha en el coulouir, y decide descender.
Aunque en ningún momento ha sido claro sobre sus objetivos, se sabía que Kilian Jornet, en su viaje familiar al Khumbu, planeaba un ascenso a su manera al Everest y, quizás, la travesía Everest-Lhotse.
De vuelta en el Khumbu, Kilian informa sobre lo acontecido. Y, ya desde el comienzo, es claro: “¿Ha sido un fracaso esta expedición?¿Seguro?”.
No lo considera así. Principalmente porque, como él dice “no he alcanzado la cima pero, en cuanto a todo lo demás, soy un gran creyente en que el cómo es mucho más importante que el qué, y en ese sentido, la escalada ha sido perfecta. Como un gran puzzle al que solo le ha faltado una pieza: la cima”.
En un momento de aglomeraciones, cuerdas fijas y oxígeno a discreción, más guías que clientes, Kilian optó por uno de los caminos más bonitos que tiene hasta la cima el techo del mundo: la arista oeste y el corredor Hornbein. Todo ello apenas unos días después del fallecimiento de Tom Hornbein quien, en 1963, abrió esta histórica ruta, apenas repetida, junto Willi Unsoeld.
Kilian Jornet, hacia el Corredor Hornbein. Foto: Kilian Jornet, nNormal
Las condiciones no eran las mejores: “empecé por un corredor bastante vertical para alcanzar la arista oeste. Pero las condiciones eran horribles, hielo azul cubierto por una capa de nieve profunda. ¡2 pasos hacia arriba y uno hacia abajo durante 1.000 metros!
Ya en la arista, el viento era tan fuerte que le obligó a permanecer bajo una cornisa durante 3 horas para descansar “mientras disfrutaba de ver las largas filas de alpinistas que subían por las vías normales nepalesa y tibetana hacia cumbre”.
Una vez que el viento amainó, a través de la arista, por terreno mixto, buscó el comienzo del corredor Hornbein. Allí encontró condiciones perfectas pero, después de unos pocos cientos de metros en el couloir, una placa de viento, probablemente creada por los vientos de esa mañana, se rompió, y provocó una avalancha que le arrastró durante 50 metros. “En ese momento dudé si continuar o descender, y opté por lo segundo”.
El descenso se complicó debido a una fuerte nevada, que le obligó a emplear el sistema de “vuelta al comienzo” de su reloj para no perder la ruta. “La visibilidad era de 2-3 metros, y mis huellas de subida habían sido cubiertas bajo nieve profunda”.
Para Kilian, “fue un día genial en la montaña, excepto que no conseguí la cumbre”.
En total, subida y bajada, fueron 30 horas non-stop, excepto el rato que se protegió del viento, sin oxígeno, ni cuerdas, ni apoyo, por una ruta solitaria, compleja y comprometida que, desde que fue escalada por primera vez en 1963; desde entonces, 60 expediciones han vuelto a intentarlo, y solo en 6 ocasiones se ha logrado. Tantas como personas han muerto en el intento.
Aclimatación
Kilian Jornet llegó al Himalaya el pasado 19 de abril, acompañado por su familia. Juntos, pequeñas incluídas, aclimataron por el Khumbu, desde Namche hasta Pheriche. Desde allí, realizó 4 rotaciones que le sirvieron tanto de entrenamiento como de aclimatación.
La última de ellas le llevó hasta los 8.000 metros del collado sur, en una incursión rápida, que ya le permitió esperar a una ventana de buen tiempo para el intento por el Hornbein y la arista oeste.
Para realizar un comentario debes identificarte en www.barrabes.com.
1 comentarios
1. Elmalaka - 20 agosto 2024, 12:00
Aquest home que corre molt, hauria de deixar de batre rècords fent alpinisme. L'alpinisme no es per fer rècords ni competir. Ja hi han les carreras de muntanya per batre rècords. D'altra banda, personalment, crec que no va fer mai cim al Everest. Ni la primera ni la segona. No hi ha foto de cim. Abans potser això no calia però ara... tothom es vol fer la foto amb les banderoles del cim. Es ben fàcil. Em sap greu que un personatge públic, perquè el killian Jornet ja és de tots, no faci mèrit per la confiança que l'hi em donat. https://cordada.es/subio-kilian-jornet-al-everest/
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.
Aquest home que corre molt, hauria de deixar de batre rècords fent alpinisme. L'alpinisme no es per fer rècords ni competir. Ja hi han les carreras de muntanya per batre rècords. D'altra banda, personalment, crec que no va fer mai cim al Everest. Ni la primera ni la segona. No hi ha foto de cim. Abans potser això no calia però ara... tothom es vol fer la foto amb les banderoles del cim. Es ben fàcil. Em sap greu que un personatge públic, perquè el killian Jornet ja és de tots, no faci mèrit per la confiança que l'hi em donat. https://cordada.es/subio-kilian-jornet-al-everest/