Bastones de trekking y trail running ¿cómo elegir y regular la longitud adecuada?
Guía práctica para regular la longitud de tus bastones en montaña según tu altura, terreno y actividad
Prueba de Copa de España de Velocidad y Búlder de Cuenca: Mikel Linacisoro y Aida Torres dominan los muros del Bosque de Acero. Alejandro Rivas y Leslie Romero, los más rápidos.
Fuente: FEDME
El pasado fin de semana tuvo lugar en Cuenca la segunda prueba de la Copa de España de Escalada de Bloque y Velocidad.
La prueba, organizada por la FEDME, B3Sportainment e Indoorwall, contaba con el apoyo de Barrabes, Ayuntamiento de Cuenca, Diputación de Cuenca y Gobierno de Castilla-La Mancha.
Se superaron los 300 participantes provenientes de todas las federaciones españolas, y entre ellos se encontraban internacionales como María Laborda, Eneko Carretero, Lluc Macià, Aida Torres, Lucía Sempere, Rebeca Pérez, Rut Monsech, Miram Díez o Rebeca Pérez.
La mañana del sábado daba comienzo la segunda prueba de la Copa de España de Escalada de Bloque y Velocidad. Las categorías juveniles eran las primeras en enfrentarse a los muros instalados en el Bosque de Acero, una estructura de cristal y metal que recobraba su uso tras la celebración de esta competición. La jornada del domingo, acogría la explosiva prueba de velocidad, primero con las clasificatorias para pasar a unas intensas finales que se prolongaron hasta bien entrada la tarde.
La primaveral, y fría, mañana del domingo recibía las primeras finales del circuito, precedidas de las clasificatorias que arrancaban pasado el medio día con las prácticas y calentamiento de los deportistas.
La victoria de en la categoría absoluta femenina sería para Leslie Romero (8.04) superaba en la final a Sarah Vouaux (8.31). Una ronda final muy igualada, en la que los tiempos indican una importante evolución de ambas deportistas. El tercer puesto sería para Carla Martínez superando en la semifinal a María Laborda. Tras su anterior victoria en Oviedo, Leslie Romero, llegaba a Cuenca como líder de la Copa de España y consolida su liderato gracias a esta nueva victoria en la competición nacional.
Los cuatro semifinalistas en categoría absoluta masculina fueron Alejo Bernabé, Alejandro Rivas, Jesús Amado Arnau y Unax Uterga. Tras los respectivos duelos, quedaron como finalistas Alejo y Alejandro, imponiéndose Alejandro Rivas con un tiempo de 5.94 segundos, frente a los 6.51 de Alejo Berbabé. El tercer puesto fue para Unax Uterga, que en la última serie se impuso a Jesús Amado Arnau.
Las pruebas continuaban la mañana del domingo con las clasificatorias de las categorías absolutas. Una jornada en la que el frío primaveran se convertía en otro de los elementos a saber gestionar en unos muros con el calor del público que abarrotaba el Bosque de Acero, para ver las finales en el tramo final de la tarde del domingo.
La tarde recibía a las finales de las categorías absolutas. Ocho escaladoras y Ocho escaladores se enfrentaron a una final con un nivel altísimo. Los equipadores diseñaron un recorrido lleno de espectáculo y emoción que nos dejó una tarde en la que el público disfrutó al máximo.
Un trazado sobresaliente con una variada dificultad que obligaba a los deportistas a descifrar la solución a los problemas planteados en unos bloques que combinaron los movimientos técnicos con bloques de fuerza. Los bloques técnicos han predominado sobre los físicos, con un amplio repertorio de movimientos de la mano del buen trabajo realizado por el equipo de equipadores. Un trabajo espectacular de los equipadores para encontrar el dificilísimo equilibrio entre ofrecer unos recorridos exigentes para los escaladores y escaladoras junto al espectáculo que espera disfrutar el público congregado en la plaza.
Solo tres escaladores hicieron pleno de TOP, encadenando los cuatro bloques de la final. Mikel Linacisoro, Eneko Carretero y Guille Peinado mantuvieron el pulso hasta el final, con pleno de tops cada uno y un público entregado a estos deportistas. El primer bloque masculino, nos dejó seis TOP. La dificultad aumentaba en el segundo bloque con solo cuatro Top. El quinto bloque volvería a marcar diferencias con solo cuatro tops y en el que los líderes no fallaron ninguno sumando un pleno. Mikel Linacisoro, con cuatro zonas pero menor número de intentos se situó en primera posición, seguido Guillermo Peinado. La tercera plaza sería para Eneko Linacisoro en una competición que se decidiría finalmente por el número de intentos.
La catalana Aida Torres, llegaba a las finales como primera después de dominar la ronda clasificatoria y remataba una tarde con victoria en la Copa de España. Concentrada y fuerte, supo leer mejor que sus rivales los cuatro bloques de la final, con un pleno de tops en su tarjeta. Aida encadenaba los tres primeros problemas al flash y sólo el último le suponía unos cuantos intentos de más. Cerca quedó la aragonesa Rebeca Pérez, que logró encadenar cuatro de cuatro y solo un número mayor de intentos la impedía auparse a la primera posición. El podio lo completó la valenciana Lucía Sempere, que con cuatro tops también.
1.- Aida TORRES ILLAMOLA – FEEC
>
2.- Rebeca PEREZ DUATO – FAM
3.- Lucía SEMPERE GONZÁLEZ – FEMECV
1.- Mikel Asier LINACISORO MOLINA – EMF-FVM
2.- Guillermo PEINADO FRANGANILLO – FMM
3.- Eneko CARRETERO CRUZ – EMF-FVM
1.- Laia TAULATS MCDONALD – AND
2.- Elur ARTEAGA ARZALLUS – EMF-FVM
3.- Andrea RODRIGUEZ SALAS – FEXME
1.- Eloi LORENTE GARCIA – FAM
2.- Lizer AZNAREZ BESCOS – FAM
3.- Jorge VEIGA RODRÍGUEZ – FEXME
1.- Júlia BENACH ZUBERO – FEEC
2.- Geila MACIÀ MARTÍN – FEEC
3.- Maria FARRÉ PRIM – FEEC
1.- Santiago ORONICH GREGORIO – FAM
2.- Lucas PÉREZ NIETO – FEXME
3.- Andrés VILA ANDRÉS – FEMECV
1.- Eñaut USON POBES – EMF-FVM
2.- David MARTÍNEZ GARCÍA – FEMECV
3.- Carlos FERREIRA GÓMEZ-VALADÉS – FEXME
1.- LESLIE ROMERO PÉREZ – FEMECV
2.- SARAH VOUAUX – FRA
3.- CARLA MARTÍNEZ VIDAL – FEEC
1.- ALEJANDRO RIVAS DOMINGUEZ – FMM
2.- ALEJO BERNABE FERNANDEZ – FMM
3.- UNAX UTERGA FLAMARIQUE – FNDME
1.- AIDA MIGUEL OCHOA – FMM
2.- JULIA PACHECO PORRAS – FDMCM
3.- AMAYA DEL POZO CARRION – FMM
1.- XIÁN PELÁEZ LÓPEZ – FGM
2.- GABRIEL GONZÁLEZ CIGANDA – FNDME
3.- IGNACIO SÁNCHEZ GARCÍA – FADMES
1.- NORA GARCÍA MAESTU – FGM
2.- AYLA RUBIO GARCIA – FMM
3.- CARMEN SÁNCHEZ JIMENEZ – FDMCM
1.- SANTIAGO LOPEZ GARCÍA – FMM
2.- HADRIÁN PÉREZ GÓMEZ – FGM
3.- DARÍO PÉREZ CEJIAS – FEXME
1.- TELMA FLORES YUSTE – FDMCM
2.- Monica Jauset Sabater – FEEC
3.- MARTINA LONDOÑO LOPEZ – FDMCM
1.- IVÁN PACIOS IGLESIAS – FGM
2.- JAVIER LEON GENTO BLANCO – FGM
3.- BIEL SERRA LLOP – FEEC
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.