Por primera vez, la Real Federación Española de Atletismo envÃa una selección a una competición de carreras por montaña. Se trata del campeonato de Europa, que tendrá lugar el 1 de julio en Cerkje (Eslovenia).
LA SELECCIÓN ESPAÑOLAFrancisco (Quico) Soler (Cataluña): Ganador de tres ediciones seguidas del Aneto X-trem Maratón, desde 1997 a 1999. 1º en la Challenge Arriegue-Pica D"Estats en 1995, 1998 y 20º en 2000. 1º en el Bagacoll del Pal en 1998 y 1999. 1º en el Maratón Alpino Alpujarreño de 1998. 1º en la Cursa del Alba de 1999 y 2000.1º en el Km. vertical de Cervinia en 1999. 1º en el cross vertical de Benasque en 2000. 6º en el Campeonato del Mundo de Maratón de Montaña en 1998 y 2000.Lorenzo Bermejo (Madrid): 9 victorias en carreras de montaña, siendo la más reciente el Cross de los Tres Refugios, en mayo de 2001. Campeón de la copa de la Comunidad de Madrid en 1998 y 2000. 1º en el Circuito Alpino Forum en 2000. 3º en el Maratón Alpino Alpujarreño en 2000. 1º en el Cross de Serra d"Açor en 2000. 3º en el Maratón Alpino Madrileño en el 2000.Joan Cardona (Cataluña): 7º en el Campeonato del Mundo de Maratón de Montaña En 2000. 4º en el Maratón del Everest de 1998. 3º en el Aneto X-treme Maratón de 1999.Jesús Castelló (Madrid): 1º en la carrera de montaña "Las Dehesas-Pto. De Navacerrada" en 1998 y 1999, y 2º en 2000. Además de corredor, acude a Eslovenia como entrenador y delegado del equipo. |
Los cuatro corredores seleccionados son Quico Soler, Lorenzo Bermejo, Juan Cardona y Jesús Castelló. Todos ellos tienen un amplio palmarés en carreras de montaña, pero hasta ahora su modalidad nunca habÃa estado incluida como parte del atletismo. De hecho, hay muchos corredores españoles que han tomado parte en diversas competiciones de este tipo, también conocidas como Sky Running, pero participaban de manera individual, no formando parte de una selección.
La cita será el próximo dÃa 1 de julio en la localidad eslovena de Cerkje. La carrera consta de 9 km., pero ascendiendo 1.200 de desnivel. Son los que separan la salida, a 400 m. sobre el nivel del mar, de los 1.600 m. de altitud a los que se encuentra la meta, ubicada en la estación de esquà de la localidad. La carrera se considera campeonato de Europa "oficioso".
El terreno sobre el que se moverán los participantes es muy variado: asfalto, campo a través, caminos forestales y pistas de esquÃ.
Por otra parte, en España son muy populares este tipo de competiciones en altura. Desde los maratones alpinos, como el Madrileño, el Alpujarreño o el Galarleitz, hasta carreras cortas con fuerte desnivel, a lo largo de casi todo el año hay muchas oportunidades para aficionarse a este duro deporte.
Esa, precisamente, es una de sus caracterÃsticas : la dureza. A las largas distancias (desde unos kilómetros a los 42,195 de cualquier maratón) se unen grandes desniveles, alturas considerables y terrenos abruptos, en los que se requiere una técnica depurada y unas articulaciones a prueba de bomba. Existe una federación de deportes de altura, que tiene una delegación en España, pero también organismos privados y públicos promueven este tipo de eventos.
Además de la carrera eslovena, el mismo dÃa 1 de julio se disputará un kilómetro vertical en la localidad aranesa de Baqueira.