![]() | |
Iñaki Ochoa, tras la cumbre en el Broad, vuelve al k2, donde fue tomada la foto el año pasado. |
De vuelta en el Campo Base y con los ojos fijos en el K2, Simone Moro ha enviado vía satélite un corto mensaje, en el que especifica que tanto él como Iñaki Ochoa de Olza, llegaron a la cima del Broad Peak (ocurría anteayer) ascendiendo en estilo alpino. El mensaje dice así:
“La cima principal del Broad ha sido escalada!!! Yo e Iñaki Ochoa de Olza hemos alcanzado ayer a las 11 de la mañana en estilo alpino desde el campo 2 (6.200) la cima principal del Broad Peak. También han coronado Ed Viesturs y J. C. Lafaille, aunque ambos arrancarondesde el campo 3 a 7.100 m. Nos hemos encontrado en la cima, bajo un cielo despejado y un viento fortísimo que había borrado las huellas, lo que nos ha obligado a trabajar duro. Ya estamos en el campo base y mañana regresan hacia sus hogares Lafaille y su mujer katia, junto a Viesturs y el italiano Alberto Magliano. Para mi, Iñaki y los 8 miembros del equipo kazajo (trs de ellos han hecho cima hoy en el Broad) empieza ahora la pelea con el K 2... si el tiempo y las fuerzas lo permiten”.
![]() | |
Simone Moro y Denis Urubko, todo un ejemplo. |
Los tres kazajos que menciona Simone son Maxut Zhumayev, Vassily Pivtsov y Dmitry Chumakov, según informa Explorersweb citando a Russian Climb. Con ellos, dispuesto a hacer cumbre, iba Denis Urubko. Sin embargo, en el Campo III,a 7200 m. Denis se detuvo a ayudar a un alpinista francés en apuros. Mientras sus compañeros proseguían hacia arriba, Urubko acompañó al montañero enfermo de vuelta al Campo Base. La historia se repite para este alpinista, extraordinariamente fuerte, pero que ya ha renunciado a bastantes cumbres por preocuparse por ayudar a otros montañeros. Precisamente, acompañaba a Simone Moro en la travesía Everest-Lhotse, cuando (esa vez fue el italiano) Simone renunció a completar uno de los grandes retos pendientes de la historia del alpinismo, para ayudar a un joven británico perdido en mitad de la noche. Denis renunciaría después a completar en solitario la gesta. Además, aprendió del ejemplo de su compañero. En 2001, Denis rescató a la alpinista polaca Anna Czervinska en el Lhotse y, este pasado invierno, pudo haber conseguido la primera invernal al K2 si su compañero Marcin Macskan no hubiera enfermado en el último Campo de altura, y Urubko no hubiera optado por bajar con el en vez de lanzar el ataque definitivo a la cumbre . Denis era el más fuerte de una expedición de mayoría polaca, liderada por el catorceochomilista Krisztov Wieliki.
Aún no hay más detalles sobre el rescate y la ascensión. Sin embargo el comportamiento del alpinista Kazajo, en ya más de una ocasión, como deportista y como ser humano, le hacen digno del máximo respeto.