![]() | |
Grieta en el Huascarán, cuyas dificultades aumentan cada año |
Alpinismo y trekking en la Cordillera Blanca:
En la Cordillera Blanca, además de repeticiones notables al Churup, la esfinge y otras montañas bastante complicadas, cabe mencionar la presencia de una expedición Mexicana conformada por 3 alpinistas que intentaron la ruta francesa al Huandoy sur. Esta vÃa, de extrema dificultad, sólo se ha repetido una vez y fue abierta durante tres temporadas por el equipo de René Desmaison en 1976. Esta vez el equipo Mexicano porteó 200 kilos de material desde la base de la pared hasta una rimaya bastante inclinada de donde ascendieron el muro que los rechazó por la caÃda de bloques y el tremendo frÃo que implica esta zona del Huandoy que apenas recibe la luz del sol durante las primeras horas de la mañana.
Nos visitaron también las delegaciones de jóvenes alpinistas tanto de la federación Española (FEDME) como de la vasca, quienes realizaron repeticiones y aperturas en varias montañas de este sector (Churup, Ocshapalca, Chopicalqui, etc,). Precisamente tres de ellos salvaron milagrosamente la vida cuando un gigantesco bloque de hielo sepultó su campamento mientras intentaban una vÃa al nevado Copa, que por cierto algunas personas que ignoran aún el sentido real del montañismo, la siguen considerando "fácil". Dudo mucho que alguna de esta genta que afirma tan absurda idea halla estado por allÃ.
![]() | |
Las cuatro cimas del Huayndoy |
Sobre las quebradas más visitadas (Ishinca, Llaca, etc,) la situación fue la misma debido siempre a los cambios climáticos. En el Tocllaraju vimos retroceder muchos grupos en la rimaya final, donde hubo que introducirse dentro de una grieta buscando puentes de hielo y salir hacia la pared final. Para finales de septiembre en que regresamos a algunas montañas "clásicas", los glaciares estaban hechos un caos por las condiciones del hielo y la apertura de grietas. Apena mucho ver cómo algunas paredes de hielo se han convertido ahora en muros de roca.
Una sugerencia de importancia para quienes van por vez primera o llevan grupos calificando irresponsablemente algunos ascensos como "fáciles": Debemos de cambiar nuestra perspectiva respecto a montañas que cada año se van poniendo más inestables e inaccesibles. Hay que andar con mucha cautela y sin subestimarlas (cosa muy común entre alguna gente) hará que nuestra estancia en las montañas sea más segura. Esto lo han demostrado las estadÃsticas durante esta temporada, ningún otro año hubo tantos accidentes y rescates.