![]() | |
Salvaterra volvió a abrir una nueva ruta en el Cerro |
El equipo italo-argentino pisó la cumbre del Cerro Torre el 13 de noviembre tras completar
la apertura de una nueva vía, según aseguraron. La nueva ruta recorre la vertiente norte y tiene un desnivel de
1.200 metros divididos en 37 largos.
“El Arca de los Vientos”, nombre con el que han bautizado la ruta,
está dedicada a los montañeros Pepe Chaverri y Teo Plaza, ambos fallecidos en accidentes de montaña.
“Nuestra ruta sigue el diedro inicial que escalaron Egger, Fava y Maestri en 1959”, contó Salvaterra.
“Desde el punto más alto que alcanzaron pasamos al Collado de la Conquista y a través de placas de roca a la
izquierda de la Ruta Americana. En ese punto giramos a la derecha y escalamos varios largos en la cara noroeste,
hasta que llegamos al espolón norte. Desde ahí pasamos a la cara norte. Al final, alcanzamos el espolón oeste y
lo seguimos hasta la cima”.
Salvaterra y sus compañeros, que hicieron tres vivacs –dos en la subida y uno
en el descenso- pisaron la cumbre, en la oscuridad de la noche, justamente un año después de culminar la apertura
de una nueva ruta en la cara este del Cerro Torre, “Cinco años en el paraíso”.
![]() | |
El Cerro Torre |
También en Patagonia, Jasper y Glowacz completaron la ruta que habían comenzado el año
anterior en la cara norte del Murallón. Poca es la información que se tiene aún de la escalada, pero según
informaron desde su cuartel general en Europa, aprovecharon un corta ventana de buen tiempo para escalar la
pared en cuatro días y 27 largos.
A finales del año pasado escalaron unos 800 metros de los algo más
de 1.000 que tiene la pared norte del Murallón, de 2.831. “Borrados por el viento” es el nombre que los
alemanes dieron a la ruta que empezaron en diciembre de 2004, en la que se encuentran dificultades extremas de
hasta 7c / A2. Glowacz y Jasper quieren además liberar los tramos en artificial.
La expedición supone la
tercera visita consecutiva de los escaladores germanos a la misma montaña, después de que ya en 2003 se unieran
por primera vez para escalar un nuevo itinerario en el espolón norte al que llamaron “El Mundo Perdido”.
Fuente: www.colmar.it,
www.robert-jasper.com