![]() | |
Hielo etéreo para este WI6 noruego |
Jonás Cruces se encontraba en Noruega, realizando un curso de escalada en hielo de la CompañÃa de GuÃas que dirige, Todovertical: V+. HabÃan ido allà en busca del hielo que, hasta esta semana, no ha existido en Europa, y que ha hecho que la competición de Daone del pasado fin de semana, Copa de Europa de Hielo, más bien haya sido de Drytooling.
Una vez que llegaron allÃ, las condiciones tampoco eran especialmente buenas: lluvia, temperaturas positivas. Sin embargo, posteriormente mejoraron. Eso no quiere decir que se formaran grandes cascadas: simplemente, se formó hielo. Por el valle de Rjukan pululaban los mejores especialistas nórdicos de esta especialidad. Y hubo dos de ellos, Fredric Moel y Rein Leidal, (éste último ha llegado a representar a Noruega en la Copa del Mundo de hielo), que decidieron introducirse en una sutil lÃnea en la que, a simple vista, se ve que es imposible golpear. Con protecciones naturales, que vistas las fotos, más bien habrÃan servido para arrancar la cascadita en caso de caÃda, que para proteger al escalador. Condiciones de WI6, a vista, sin expansiones. Nos lo cuenta Jonás:
![]() | |
La vÃa trascurre por las columnitas y repisitas de la derecha... |
“Nuestra llegada a Rjukan fue un poco decepcionante: una de las 'Mecas' europeas de la escalada en hielo nos recibe con lluvia y temperaturas positivas. No era de extrañar, en Madrid, los dÃas anteriores, apenas después de Reyes,¡¡habÃa personas paseando en camiseta!!!
Nuestro segundo dÃa en Noruega, el dÃa 10 de enero, escribÃa lo siguiente: "Este año no es 'ICE AGE', ni siquiera aquÃ. Únicamente se encuentra formada la zona alta del valle de Rjukan: Gaustatoppfossene, eso si, con un montón de lÃneas y hielo excelente. En el resto del valle las condiciones son fatales. Se alternan dÃas de frÃo y nieve (-5ºc) con dÃas de lluvia (3-4ºc)." Según pasaban los dÃas las condiciones fueron mejorando sensiblemente, el frÃo, el viento y la nieve llegaron al valle, y pudimos escalar en otras zonas.
Nuestra última jornada en Rjukan la disfrutamos en el sector conocido como KROKAN, en donde escalamos algunas lÃneas de dificultad moderada. También estaba por allà Andreas Spak, uno de los mejores escaladores en hielo de todos los paÃses nórdicos con un curriculum impresionante: “Lipton†(WI6), “Juvsøyla†(WI6), “Haugsfossen†(WI6), “Thorfossen†(apertura) (WI6 / M8, 500 m), “Fokus†(WI6, 500 m), “Fission†(primer M10 de los paÃses escandinavos), “What's the problem†(primer M9 de los paÃses escandinavos) , “Ca Biche a morte†(M9), “Hydnefossen†(WI6) y “Second Choice†(WI7-por confirmar-, 350 m), entre otras ascensiones.
![]() | |
Prohibido golpear |
Con él iban otros dos amigos: Fredric Moel y Rein Leidal, éste último con un importante curriculum deportivo, en donde destacaré que ha representado en los últimos años a Noruega en los Campeonato Mundiales de Escalada en Hielo. Fredric Moel y Rein Leidal "calentaron" (era su primera vÃa en hielo esta temporada) en 'Tipp', con condiciones de WI6, con una columna de salida de 8 metros de alto, y tan sólo un palmo de ancho y de imposible protección. ¡¡¡Subir por ahà sin que se viniese abajo toda esa estructura ya era de por si difÃcil!!! Después de un descanso, escalaron “Topp†en condiciones de WI5, delicado al comienzo.
Justo a la derecha de esta última lÃnea, el agua se habÃa helado en una serie de repisas desplomadas, que parecÃan poderse encadenar. Asà vio la luz el martes 16 de enero 'Krokanis' (WI6), sin expansiones, expuesta y 'a vista' por dos fortÃsimos escaladores noruegos que habÃan venido desde Oslo el dÃa anterior con muchas ganas de “pinchar hieloâ€.