Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.
Necesarias para la navegación, garantizar la seguridad y correcto funcionamiento de nuestros diferentes servicios, como por ejemplo, el proceso de compra, el acceso a tu area personal, y ayuda de nuestro servicio de atención al cliente.
Analítica y optimización
Nos permiten estudiar el comportamiento de los visitantes en nuestro sitio web con la finalidad de optimizar, añadir nuevas funcionalidades y mejorar el rendimiento de la navegación.
Personalización
Permiten optimizar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web y mostrarte contenido a tu medida, como por ejemplo sugerencias basadas en tus productos favoritos o visitados.
Publicidad comportamental
Almacenamos información de tus intereses e historial de navegación para mostrarte publicidad a medida según tu perfil de navegación, intereses y aspectos demográficos.
Llega el video completo de Pont d’Arc, la gran ruta de psicobloc abierta en Francia por Chris Sharma.
“Escalar en solo sin cuerda nunca ha sido lo mío. Pero añade algo de agua profunda debajo...¡y la cosa cambia!”
Hace 1 mes informábamos sobre la nueva vía abierta por el escalador estadounidense afincado en Barcelona Chris Sharma: un arco, en psicobloc, en el Ardèche francés. Hace unas semanas publicábamos algunos imágenes del video. Y ahora podemos ver el video completo.
Un arco sobre un río con una caída de 30m, algo muy importante para una escalada de esta especialidad. Tanto que Sharma afirmó que “la semana pasada escalé una de las mejores vías de mi vida. Después de tantos años, es increíble seguir encontrando vías que me inspiran de nuevas formas. El Pont d’Arc es una línea de sueño. ¡Es difícil imaginar que algo como esto siquiera exista!”
La vía fue cotada sobre el 8b+, pero si tenemos en cuenta la altura, y que Sharma la ha abierto desde abajo, caída a caída, la cosa cambia. “Es interesante como el grado es sólo una pequeña parte de lo que define el desafío y el valor de nuestras experiencias de escalada”, comenta Chris.
De hecho, tanta altura le hizo pensar sobre el riesgo y cambiar el método de escalada. Comenzaba a escalar desde abajo, iba resolviendo los pasos, y a partir de determinada altura, cada 5 metros resueltos se tiraba al agua. De esa manera iba comprobando paso a paso, sin sumar excesivo riesgo con respecto a la caída anterior, si sobrepasaba el límite.