
El alpinista y fotógrafo de Olympus Javier Camacho ha hollado hace una hora la cima del Everest. Su objetivo era no usar oxígeno artificial, y parece ser que así ha sido, aunque hay que esperar que descienda y confirme que en ningún momento lo ha empleado.
Javier Camacho -que de esta forma se convierte en el primer aragonés en conseguir esta cumbre sin O2- es un consumado fotógrafo, visionario de Olympus, y su objetivo en esta expedición no sólo era alcanzar la cumbre, sino testear material sensible en altura y realizar un reportaje fotográfico similar a los que nos tiene acostumbrados y que le han permitido ganar 100 premios y menciones en concursos tan prestigiosos como Montphoto, Veolia WildLife, Fotocam, Memorial María Luisa o Photobarrabes, y a colaborar con fotógrafos tan prestigiosos como Gallen Rowell o Ansel Adams en la edición del libro “Mountains, Portraits of High Places”.
En sus expediciones, la fotografía tiene tanta importancia como la montaña: “De hecho”, nos comentaba Javier hace pocas fechas desde el campo base, “la expedición también tiene como finalidad realizar un reportaje fotográfico para Olympus, y sobre todo, probar sus cámaras y objetivos en condiciones extremas.”
Javier ha realizado expediciones a 40 países y a numerosas cordilleras de todo el mundo, como Himalaya, Karakorum, Andes, Urales, además del Ártico, siempre sin olvidar su casa, los Pirineos (Javier es aragonés residente en Navarra).
Ha ascendido 4 de las 7 cumbres y realizado 6 expediciones a ochomiles, con cima sin oxígeno en Cho Oyu y Lhotse.
Os invitamos a que visitéis algunas de sus fotos y a conocer más sobre él, su fotografía y su vida, en el artículo que publicamos hace justo dos semanas, cuando ya se encontraba en el campo base del Everest, que además incluye alguns fotos que nos envió desde allí:
www.barrabes.com/actualidad/noticias/2-10309/javier-camacho-fotografia-sin-oxigeno.html
Además de visionario de Olympus, Javier Camacho es atleta de Rab y Lowe Alpine.