
José MarÃa Andrés (Chemari), Christine Baschinger, Jorge Valle, Samuel Gómez y David Pérez han estado 15 dÃas en la Cordillera de Huayhuash, realizando posibles aperturas (por confirmar) en el Jurau A y Jurau B por sus caras NE. Escaladas en estilo alpino y sin seguros expansivos, buscando el itinerario más lógico para cumbre, 1000m, 6c, M4+, 65º y 900m,WI4+, M6, 75º.
Las escaladas se realizaron entre los dÃas 18 y 22 de junio.


El 22 de mayo llegaban a Perú y comenzaban la aclimatación en Huayhuash con su famoso trekking y ascendiendo al Diablo Mudo (5.350m). En la Cordillera Blanca ascendieron al Vallunaraju (5686m), Ishinca (5530m), Urus (5430m), Tocllaraju (6036m) y Pucarraju (choose the Life) y asà dieron por ?nalizado el proceso de aclimatación.
El grupo se alojó en Casa Zarela, en Huaraz, en donde organizaron el tema de compras, arrieros, búsqueda de cocinero y transporte. El dÃa 12 partieron hacia el pueblo de Queropalca después de más de 7h en furgoneta, y al dÃa siguiente hacia la laguna de Siula donde instalaron el campo base.

Jurau A
Chemari Andrés y Samuel Gómez parten el dÃa 18 del campamento base (4300m) al campamento 1 (4700m). El dÃa 19 comienza la ascensión y realizan 7 largos hasta el primer vivac. Este dÃa las mayores di?cultades las encuentran en los largos número 5 y 6 al encontrarse dos corredores de nieve en malas condiciones que les hace retrasar el horario al no contar con ello.

El dÃa 20 realizan 9 largos hasta el segundo vivac. La jornada comienza con una gran caÃda de piedras que los hace variar algo el recorrido según el plan preestablecido.
El dÃa 21 realizan el ataque a cumbre donde se quedaron a escasos metros de ésta por el estado y peligrosidad de la nieve haciendo imposible su total ascensión, comienzan el descenso hacia el vivac número 2 para pasar allà su tercera noche en pared.

El 22 completan el descenso hasta el campo base dejando instalados todos los rápeles con seguros ?otantes (?sureros, clavos y anillos de cinta) La vÃa se caracteriza en su mayor parte por ser una escalada en roca aunque tiene algún tramo en escalada mixta y nieve. La propuesta de di?cultad es de: 1000m de recorrido, 6c, M4+, 65º.

Jurau B
Jorge Valle y David Pérez parten el dÃa 19 del campamento base (4300m) hacia el campamento 1 (4700m). El 20 se levantan a las 4:30am para comenzar con buenas condiciones la primera goulotte de unos 200 metros de recorrido con una di?cultad de WI4, llegando debajo de lo que podrÃan ser los largos claves del itinerario pero los evitaron por terreno más evidente con una travesÃa hacia la izquierda de unos 200 metros.

A partir de aquà comienzan a dar largos. Después de más de 18h de actividad, los alpinistas no pudieron llegar a cima ya que la condiciones de la nieve hacÃan imposible la progresión y el aseguramiento, asà que tomaron la decisión de retroceder un largo para montar el vivac en una cueva de hielo. El vivac lo instalaron entorno a 5700m.


El dÃa 21 al salir el sol comenzaron el descenso donde rapelaron por la misma ruta del dÃa anterior. Después de más de 10 rápeles a 70m de longitud y 210m de destrepe comenzaron el descenso hasta el campo base el mismo dÃa para tener un mayor descanso. La dificultad propuesta para la vÃa es 900m,WI4+, M6, 75º en estilo alpino y sin seguros expansivos.


