
La ONU dispuso el dÃa 11 de diciembre como el DÃa Internacional de las Montañas, para reivindicar su protección como frágiles pero importantÃsimos ecosistemas: cubren el 22 por ciento de la superficie terrestre del planeta, pero aportan casi el 80 por ciento de todos los recursos de agua dulce de la Tierra, el 30 por ciento de los bosques, y son verdaderas islas de biodiversidad.
Sin embargo, son especialmente vulnerables al cambio climático, y los cambios que en ellas se operan son vertiginosos: deshielo glacial, aumento de las temperaturas que modifican ecosistemas frágiles, y que ponen en peligro tanto la riqueza natural como a sus habitantes.
Porque este dÃa no solo nos quiere recordar que debemos proteger las montañas, en donde se encuentran los más fascinantes y necesarios ecosistemas de la tierra, sino también a las comunidades que viven en ellas y se producen en ellas su sustento, y que con los cambios en el ecosistema ven peligrar su presente y su futuro.
Guardianas de lenguas, culturas y creencias ancestrales, protectoras del territorio, la ONU nos recuerda que sus formas de vivir y subsistir están integradas en el ecosistema, y que la protección de uno y otras son inseparables.
En la mano de todas y todos, cada quien según sus posibilidades, está el proteger estos territorios tan queridos.
Feliz dÃa de las montañas.