“¡¡Escalado el techo más grande el mundo!! Por fin, después de meses y meses de lucha, de esfuerzo y de mil adversidades, lo hemos logrado. Hemos cumplido un sueño que empezó hace 2 años.”
El 20 de marzo de 2019, Edu Marin anunciaba el encadenamiento de Valhalla, tras 2 años de trabajo, siempre acompañado y apoyado por su padre, Franciso “Novato” Marín, y su hermano, Alex Marín. La vía se sitúa en el Gran Arco de Getu, en China, quizás el mayor del planeta, tiene 14 largos, y la parte horizontal se sitúa a 150 metros del suelo.
Se trató de una empresa titánica, que se alargó durante meses en el tiempo, y que comenzó con la equipación de la ruta (una odisea en sí misma que duró 50 días), y finalizó en la jornada en la que Edu, tras 9 horas de escalada, colocó el punto rojo a todos los largos, encadenando Valhalla en el día.
Ahora, y solo del 2 al 4 de octubre, puede ver "Valhalla, cielo de roca", en línea, durante su estreno mundial. En su página web pueden comprarse las entradas para la misma.
Valhalla: mucho mas que una escalada
Los número de Valhalla, situada en Gran Arco del valle de Getu, asustan: 380 metros de escalada, 14 largos, con 304 (en línea recta) de ellos en puro techo horizontal, situado a 150m del suelo. Solo para equipar la ruta tuvieron que colocar 300 bolts, emplear 600 metros de cuerda, trabajar 50 días sin descanso. Los largos están cotados como 7b+, 7a, 8a+, 7c+, 9a+, 8b+, 8a, 8c+, 8a+, 8b, 8a+, 8c+, 8a+, 8a+.Es probable que, algún día, alguien repita Valhalla. Pero también es seguro que, a pesar del mérito, nada será igual. Esta escalada es un sueño que exigió un trabajo durísimo de apertura que llevó 50 días, y después supuso encontrar la salida al laberinto y resolverlo, durante meses. Todo esto es algo que, quien venga detrás, encontrará hecho.
