SerÃa muy difÃcil que los numerosos trekkings y ascensiones que se realizan en el valle del Khumbu pudieran tener lugar sin el impagable (e impagado) trabajo de los porteadores, que cargan el material de los occidentales, y abastecen los diferentes lugares a lo largo de la ruta.
A diferencia de los guÃas y porteadores de altura -que han visto mejoradas sus condiciones laborales y económicas en los últimos años, fruto tanto del fortalecimiento de las agencias nativas como de sus reivindicaciones- los que trabajan en el valle siguen sufriendo una enorme precariedad. No son las existentes hace pocos años, cuando trabajaban prácticamente por la comida, y se veÃan obligados a dormir al raso la mayorÃa de las noches, pero siguen siendo muy precarias. Y para dejar constancia, el joven estadounidense Nathaniel James Menninger decidió convertirse en el primer occidental en trabajar como porteador, durante un trekking de 11 dÃas, y documentarlo.
El resultado es esta premiada pelÃcula, cuyo objetivo es hacer conscientes a trekkers, turistas y montañeros de la parte oculta de sus vacaciones, y que ahora puede verse con subtÃtulos en castellano. Descubriremos la dureza de la vida de los porteadores, con un sueldo que apenas les da para comer durante la travesÃa -prácticamente su beneficio proviene de las propinas finales-, viviendo en dudosas condiciones, y con cargas que, como puede verse, parece difÃcil que pueda acarrear una persona.
Web de la pelÃcula: www.theporterfilm.com
