
Hoy dÃa 3, a partir de las 10 de la mañana, y mañana dÃa 4, tendrán lugar las clasificatorias, y los dÃas 5 y 6 las finales.
Como funciona la combinada
Las medallas se otorgan al mejor y a la mejor en la combinada. Para calcular la clasificación, se multiplican los puestos en cada una de las 3 pruebas.Por ejemplo: si alguien es primero en velocidad, quinto en búlder y octavo en dificultad, se multiplica 1x5x8, consiguiendo 40 puntos. Cuantos más puntos, peor clasificación, asà que se ordenan los resultados de menos a más, y los 8 primeros y primeras pasan a las finales.
En las finales, el sistema para calcular las posiciones y medallas es el mismo.
Un sistema que, evidentemente, no es el mejor para los grandes nombres que consiguieron la plaza olÃmpica, como Adam Ondra, Jakob Schubert, Alex Megos, Julia Chanourdie o Shauna Coxsey, quienes se ven altamente perjudicados por la presencia de una prueba tan para especialistas en la misma como la velocidad.
De hecho, los grandes han ido porque los puestos de las pruebas se multiplican y no se suman, lo que da mayor importancia al bloque y la dificultad, ya que ahà los mejores suelen ser los mismos. De esa manera, un especialista en búlder y dificultad que, pongamos por ejemplo, queda el 15º en velocidad, pero queda 1º y 2º en las otras dos pruebas, tendrá 30 puntos, mientras que que un especialista en velocidad que quede primero en esta especialidad, pero 9º y 10º en las otras dos, tendrá 90 puntos. Si se sumara, probablemente alguien como Ondra o Megos o Chanourdie no estarÃan allà en este momento.
Es verdad que el COI ha anunciado que, muy probablemente, para los próximos Juegos OlÃmpicos de Paris, quizás haya medallas para cada categorÃa. Pero, en este momento, el dÃa más importante para los grandes es hoy: de su resultado en velocidad dependerá su futuro.