
La creación de la asociación Entrepyr es uno de los resultados del proyecto europeo Entrepyr II, que ya unió entre 2017-2021 a instituciones públicas y asociaciones de montañismo con el fin de diluir las fronteras para los montañeros. Con financiación del programa POCTEFA de la Unión Europea se realizaron acciones como la puesta en marcha de una web común de rutas y reservas en refugios o la mejora del tratamiento del agua en 13 refugios.
Para continuar esta labor, se ha creado la asociación, que además de los refugios incluye a las administraciones públicas y algunos importantes clubs de montaña de los tres paÃses; (Barrabes colabora activamente con el proyecto). Este éxito es fruto de un largo trabajo de cooperación transfronteriza entre los miembros fundadores de la asociación para ser un punto de encuentro e impulsor de proyectos entre las entidades y personas gestoras y usuarias de los refugios de montaña.


Junta directiva
- Presidente: Sergio Rivas, representante de la Federación Aragonesa Montañismo
- Vicepresidenta: Camille Leberger (FFCAM-Comité Régional Occitanie)
- Secretario: François Bichon (FFCAM-Comité Régional Nouvelle Aquitaine)
- Tesorero: Josep Casanovas (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya)
- Vocales:
- Koldo Aldaz (Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada)
- Jean Louis Gardére (FFCAM-Club Alpin Français Pau)
- Antoni Olivella (Centre Excursionista de Catalunya)
- Xavier Basseras (FFCAM-Club Alpin Français Toulousse)
- Jordi Gavaldà (Consheil d’Arán)
- Julien Militon (Guarda del refugio de En Beys)
- José Andrés Pintado (Guarda del refugio de Riglos).
Los 60 refugios y las entidades participantes pronto serán más, ya que se está gestionando la incorporación de nuevos asociados. Las lÃneas de trabajo van desde la mejora medioambiental -que en el Entrepyr II ya solucionó los problemas de gestión de aguas residuales de 13 refugios- hasta promoción conjunta del Pirineo como territorio de montaña.
Pero la primera gran realidad del proyecto, que ya está en marcha, es la web que se convierte en la referencia para rutas y reservas en la Cordillera.
Web Entrepyr. La gran web de rutas y reservas del Pirineo
Hasta finales de mayo de 2022 la web está en constante crecimiento. En ese momento comenzarán a funcionar las reservas en refugios y, aunque seguirá creciendo, ya estará operativa en sus funcionalidades báscias. De momento, como puede comprobarse, ya están avanzadas y en funcionamiento muchas de las utilidades -cartografÃa, fichas, etc-.
La web entrepyr.eu concentra las reservas y rutas de 60 refugios de montaña de toda la cordillera, entre los que se encuentran prácticamente todos los principales.
Es un gran principio que, como hemos dicho, ya está en expansión: las estructuras de promoción y colaboración creadas están abiertas a la incorporación de más refugios, de entidades gestoras de los mismos y de todos aquellos que desarrollan su trabajo vinculados a la montaña, el deporte, el desarrollo del territorio y su sostenibilidad.
entrepyr.eu es una potente web multi idioma que aglutina a la gran mayorÃa de los refugios pirenaicos y todas sus rutas de conexión, asà como circuitos entre ellos, información de los refugios, reservas online, contenidos, etc.
Para conseguirlo, se han interconectado los 4 motores de reservas online existentes en los diferentes territorios, de modo que resulta rápido y directo organizar las reservas y rutas entre refugios, promoviendo asà la itinerancia a lo largo de toda la cordillera y fomentando las rutas transfronterizas.
Además de una amplia información de los propios refugios, con webcams a tiempo real, se incorpora una ficha muy detallada y explicada en ambos sentidos de todas las posibles conexiones entre ellos, que podrá verse de forma dinámica en los mapas interactivos, asà como sus accesos y algunas ascensiones desde cada refugio.
Todo ello puede visulizarse sobre un visor cartográfico digital, en donde se están unificando las cartografÃas existentes. De esta manera, es muy sencillo crear rutas propias, ver opciones, circuitos existentes. Desde el refugio de partida, veremos las conexiones con otros refugios, ascensiones, rutas posibles, etc.