
Se celebrarán las pruebas de velocidad y bloque, con 250 deportistas que incluirán al actual campeón olímpico Alberto Ginés. Buena parte de esta apuesta de la FEDME por recuperar el sabor popular de este tipo de pruebas, verdaderas fiestas del mundo de la escalada, proviene de su acuerdo con B3Sportainment, de la mano del gallego Finuco Martínez, historia viva de la escalada, el bloque y este tipo de pruebas en nuestro país.
Barrabes colabora como patrocinador de la prueba.
Presentación de la prueba: escalada de la fachada del edificio Plaza de España
La prueba se presentó hace una semana de la mejor forma: dos de las grandes promesas de la escalada para los Juegos de París 2024, Iziar Martínez y Mikel Linacisoro, escalaron la fachada del edificio Plaza de España, como un aperitivo que mucha gente pudo seguir desde la calle.En la azotea les esperaban Sofía Miranda, Concejala del Área Delegada de deporte del Ayuntamiento de Madrid -quien afirmó que “los madrileños podrán vibrar con este gran evento deportivo, en pleno centro de la ciudad, gratuito y con los mejores exponentes de este deporte”-, Alberto Ayora, Presidente de la FEDME, y otras autoridades.
Muros olímpicos de Copa del Mundo en el centro de la ciudad
Este año, tanto el muro de velocidad como los de bloque van a ser los mismos que, en estos momentos, están homologados para pruebas de Copa del Mundo y Juegos Olímpicos.“Va a ser increíble poder competir aquí y que venga tanta gente a vernos. Estamos acostumbrados a los rocódromos pero salir fuera la verdad es que es siempre un aliciente”, dijo Linacisoro.
Alberto Ayora, presidente de la Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada, señala por su parte la importante apuesta de la FEDME “por estar en la calle con la escalada, ser visibles y enseñar lo que significa este deporte, que es trabajo, espíritu de sacrificio y superación. La Copa de España de Madrid será un antes y un después de este deporte, e invitamos a todos los madrileños a venir y vivirlo de primera mano”.
Alberto Ginés, campeón olímpico de escalada en Tokio 2020, se mostró “muy contento de esta iniciativa para sacar la escalada a las calles y que la gente pueda disfrutar de nuestro deporte. Ya se hace en Chamonix o en Munich, y hacerlo también en España será muy especial, ayudará a que nuestro deporte se conozca aún más”, señaló.