Este verano, Florian Tolle pasó tres semanas en el Pakistán con tres compañeros suyos. El balance: tres ascensiones -probablemente tres primeras- en el macizo del Hindu Raj, un terreno de juego amplio para los escaladores en busca de nuevos horizontes…
Este verano, Florian Tolle pasó tres semanas en el Pakistán con tres compañeros suyos. El balance: tres ascensiones -probablemente tres primeras- en el macizo del Hindu Raj, un terreno de juego amplio para los escaladores en busca de nuevos horizontes…
Este verano, cuatro franceses, Eric Lantz, Didier Rognon, Arnaud Simard y Florian Tolle, se fueron al Pakistán para saciar su sed de escalada y apertura.
Desde la localidad de Draskin, remontaron el valle de Daspar, en el Hindu Raj, situado en el sur del Koyo Zom, el punto culminante del macizo e instalaron el campo base a 3.600 metros de altitud. Con ellos, había tres pakistaníes: Nowshad, el guía; Kamran et Nabi, los cocineros.
Las tres semanas que pasaron en esta parte aislada del mundo les permitieron reconocer la zona y realizar las tres ascensiones siguientes:
El pilar Sur del Chotar Zom de 6.058 m (III, 5.4, 70°, 1 200 m). Chotar Zom significa "pequeña cumbre". Está rodeado de cimas más elevadas. Didier Rognon y Florian Tolle alcanzaron su cumbre con una ascensión en 22 horas ida y vuelta desde un campamento situado a 4.800 metros de altitud. La ascensión atravesaba dos corredores. El segundo corredor se realizó en mixto y tuvieron que esquivar una zona expuesta sobre un largo de roca. El descenso se hizo de noche por un corredor de hielo muy vertical. La arista Nordeste del Nashran de 5.200 m (II, 70º, 800 m). El nombre ha sido elegido gracias a los tres pakistaníes ya que es una contracción de sus tres nombres. La dificultad se encontraba sobre todo en un corredor de hielo muy vertical. Eric Lantz y Didier Rognon alcanzaron la cumbre. Una nueva vía, "Lady Chatterley" (6a, 700 m) de 19 largos en el Pois Chhish de 4.400 m, abierta por Eric Lantz y Didier Rognon.
Finalmente, según Florian Tolle que nos ha facilitado estos detalles y las fotos que acompañan el artículo, sólo han « arañado el potencial de aperturas de este magnifico valle. Muchas bellas cumbres esperan todavía primeras, sea en nieve, hielo, mixto o en roca ».
Ven a descubrir más fotos en:
http://pascalineetflorian.free.fr/pakistan/pakistan.html

Vista del Koyo Zom, desde la cima del Chotar Zom

Didier Rognon y Florian Tolle

Vía escalada sobre el Chotar Zom