Desde este principio de año ha quedado patente que la escalada artificial no es un recurso más para conseguir superar un tramo o una sección en un itinerario.
No fue un éxito casual el conseguido en las jornadas de enero en estas mismas paredes. Otros eventos más improvisados, pero no menos intensos, se han sucedido a lo largo del año en diversos puntos de la geografÃa nacional.
Lo vivido en todos esos fines de semana pone de manifiesto la buena salud de la que goza la escalada artificial. El deseo de ampliar conocimientos en este área, de aprender técnicas especÃficas, de compartir con otros compañeros o simplemente escalar en artificial son evidentes. Para dar cabida a toda esa recopilación de ilusiones se ha organizado este encuentro en Vilanova de Meià con mucho esfuerzo y trabajo.
El tiempo empleado en organizarlas se ha visto ampliamente compensado por una impresionante respuesta que, prácticamente, ha doblado las previsiones iniciales, de las 50 o 60 inscripciones esperadas, finalmente se han formalizado casi un centenar de ellas, algunas más han quedado pospuestas para una próxima convocatoria.
Los objetivos que se han conseguido van desde iniciar a unos en esta especialidad, a formar a otros en aspectos concretos pasando por facilitar el descubrimiento de trucos o el compartir formas particulares de hacer las cosas.
Un buen grupo de expertos, 16 concretamente, con amplios conocimientos y gran capacidad pedagógica han impartido diversas técnicas correspondientes a ámbitos como el autorescate, la progresión en terreno equipado, el "petateo" o las múltiples opciones que se pueden utilizar para superar un largo desequipado.
Otras actividades más lúdicas, como la visualización de pelÃculas de "artifo extremo" o un sorteo con el material proporcionado por los patrocinadores, han permitido disfrutar de un ambiente increÃble, lejos de competiciones y rivalidades.
Todo ello bajo una hechizante luna llena que incitaba a realizar ascensiones nocturnas; pero el intenso frÃo, a lo largo de todo el fin de semana, ya se ha encargado de disuadir a los más lanzados.
La escalada artificial une más que separa, es el reflejo de una inquietud colectiva que cada cual asume según su grado de compromiso con la misma, ya que ofrece mucha libertad.
Recogiendo unas palabras de algún croquis de vÃas de artificial de hace mucho tiempo: el lÃmite está en tu imaginación.
Vamos pues, pongámonos en marcha, cada uno a buscar el suyo de acuerdo con la ética auto-impuesta.
El futuro que se augura es positivo y lleno de recompensas para todos.




