14:10: Encontrado también sin vida el tercer esquiador atrapado por el alud fuera de pistas de Anayet, en Formigal. Teléfonos para familiares e interesados: 976229132, 976468770, 976482987
13:33: desgraciadamente, los dos esquiadores rescatados en el alud fuera de pistas de Anayet, Formigal, no han podido ser reanimados, y han fallecido en la UVI móvil. Continua la búsqueda del tercero
Última hora: parece ser que un alud ha sorprendido a 3 esquiadores en una zona fuera de pistas cerca de Formigal. Están siendo buscados por efectivos y perros. Reiteramos mucha precaución, ha caÃdo mucha nieve, hay que dejar que se asiente, riesgo 4 de aludes en los valles aragoneses del Pirineo.
Una buena nevada de suroeste cayó ayer en el valle de Benasque. En este tipo de borrascas, el sur del Pirineo es la zona más favorecida por la nieve y el frÃo, mientras que el Fohen deja a la vertiente norte con sol y temperaturas superiores. La nieve cayó desde cotas muy bajas, a pocos kilómetros de Graus, en Perarrúa, ya se veÃan los primeros copos. El Sobrarbe y la Ribagorza fueron las zonas más beneficiadas. En nuestro valle la nevada fue muy intensa y continua durante todo el dÃa, y la montaña ha quedado en excelentes condiciones invernales, con un mÃnimo de 40 centÃmetros de nieve fresca en todas las cotas a partir de 1.500 mt, cantidad que se supera con creces en altura. Los esquiadores y alpinistas deberán tener mucho cuidado estos dÃas hasta que se asiente el manto, hay riesgo 4 de aludes, ¡paciencia!
Desde luego, ya podemos afirmar sin equivocarnos que la pesadilla del año pasado no va a repetirse, y que este invierno no va a ser como el anterior.
También hay hielo formado, aunque un poquito menos del que deberÃa, en un año tan frÃo. Si hubieran subido un poco las temperaturas después de las nevadas del mes pasado, se habrÃa formado más. Pero las fuertes heladas impidieron que las cascadas bajaran con más agua. Aún asÃ, evidentemente, lo que bajaba se heló, y se puede escalar en buenas condiciones.
Por otro lado, la carretera que une Cerler con Benasque se bloqueó, dejando a 700 coches sin poder bajar de la estación. Un buen número de coches que se encontraban en Cerler carecÃan de cadenas, y se cruzaron al intentar bajar, lo que provocó el colapso de la carretera que baja al valle, impidiendo que las quitanieves realizaran su trabajo. La situación provocó hasta noticias muy destacadas en la home de periódicos de tirada nacional, como El Mundo en su edición digital. Quizás el operativo de Fomento falló en algo al no avisar a tiempo a otros conductores, pero conviene recordar la necesidad de portar siempre las cadenas en invierno, especialmente cuando se visita un valle pirenaico, un dÃa de gran nevada, en una carretera con un 10% de desnivel, porque si la carretera se bloquea, los medios no pueden acceder y trabajar para limpiarla. Al final, era muy difÃcil transitar incluso con cadenas, ya que al no poder trabajar las máquinas, se acumuló mucha nieve en la carretera.
A la caÃda de la tarde, con ayuda de palas y maquinaria de Cerler, asà como con el esfuerzo personal de los trabajadores de la estación, se consiguió desbloquear el tema desde arriba. Por la noche, algunos vehÃculos seguÃan por las cunetas, pero sus ocupantes habÃan sido evacuados.


