Con mucha paciencia y determinación, las andaluzas han conseguido su objetivo. A las 9:30 hora local (5:45 hora española), Tamara Romero alcanzaba los 8163m de la cima del Manaslu, seguida poco después por Inma Garrido. Lina Quesada, con algún problema leve, pero que aconsejaba que no ganara más altura, ha permanecido en el campo 4
Con mucha paciencia y determinación, las andaluzas han conseguido su objetivo. A las 9:30 hora local (5:45 hora española), Tamara Romero alcanzaba los 8163m de la cima del Manaslu, seguida poco después por Inma Garrido. Lina Quesada, con algún problema leve, pero que aconsejaba que no ganara más altura, ha permanecido en el campo 4
Finalmente, la espera ha merecido la pena, y las andaluzas han conseguido su objetivo. Hace 3 horas, a las 9:30 hora local, Inma Garrido y Tamara Romero, acompañadas por Manuel González, se convertÃan en las primeras andaluzas en conseguir pisar los 8163m de la cima del Manaslu. Debido a la falta de noticias de ayer, no sabemos si han partido desde el campo 3, descansando en el campo 4, o han pasado un dÃa en este último campo. Antesdeayer permanecÃan en el campo 3, a 6800 metros de altura, pero un fuerte viento les impidió ascender al siguiente campo como era su objetivo.
Lina Quesada no ha podido estar con el grupo de ataque a cima por unos problemas respiratorios, que aun siendo leves, no aconsejaban su ascenso a mayor altura. Ana Morón, como ya informamos, tuve que ser repatriada por problemas en un ojo, y se encuentra ya perfectamente recuperada en Málaga.
Las andaluzas han estado acompañadas por Manuel González, que también ha hecho cima con ellas, y por el doctor Miguel López. Curiosamente, de las 19 expediciones que ha habido en el campo base, tan sólo la aragonesa y la andaluza han ido acompañadas por médicos. El doctor López, del Hospital de Baza (Granada), y el doctor Morandeira y la doctora NerÃn, especialistas en medicina de altura del Hospital ClÃnico de Zaragoza.
Como es fácil suponer, esto les convierte en los médicos del campo base, y su tienda, en el hospital del mismo. Entre los 3 han tenido que atender numerosos casos, algunos de ellos trágicos, como el del fallecimiento del italiano Giuseppe, que lamentablemente no pudo alcanzar el campo base, pero también han salvado otras vidas. Y muchas atenciones leves.
La noticia de la presencia de un médico (3 en este caso) en la zona corre como la pólvora por el valle, y sus servicios suelen ser muy solicitados por los habitantes del lugar, que se acercan en peregrinación hasta su tienda. Cuando el paciente no puede trasladarse, son ellos los que abandonan la montaña y se acercan a las aldeas (lo que supone un dÃa de bajada y uno de subida, por lo menos). Valga como ejemplo: en esta expedición, han tenido que acercarse hasta un pueblo a 7 horas de camino para atender a una niña que habÃa resultado herida por asta de yak.

La paciencia y determinación de las andaluzas les da la cima del Manaslu

Los doctores López, NerÃn y Morandeira, en el campo base